En esta segunda entrega de la "Década del Torreón" revisaremos lo que fue la campaña 2012 de Deportes Valdivia y el retorno al profesionalismo ante Enfoque de Rancagua.
![]() |
Deportes Valdivia volvió al profesionalismo tras vencer a Enfoque |
Durante esta etapa, el Torreón dio el salto a Tercera División luego de dos años en la serie b y tardó solo un año en volver a competir en el fútbol profesional luego de 22 años.
En las próximas líneas contaremos como se vivió esta etapa, quienes estuvieron al mando del equipo y otros detalles.
2012
A fines del año 2011, Deportes Valdivia confirmó su paso a Tercera División tras ascender ante Ferroviarios con retorno a la categoría después de dos años. En la interna, el club perdió el apoyo económico del exfutbolista y empresario Marcelo Salas mientras que en el banquillo René Milanca dejó el club tras dos años dirigiendo. En la galería, Los Valxlluvia tuvieron la sensible baja del hincha y miembro fundador de la barra, Nolberto Cortés "Kity", quien falleció a finales de aquel año.
![]() |
Christian Muñoz reemplazó en el mando técnico a René Milanca |
El 2012 fue un año de modificaciones para el fútbol chileno, la ANFP creó la segunda división profesional que pretendía reemplazar a la tercera división, lo cual generó problemas con ANFA. Varios clubes se mudaron de categoría, Valdivia se mantuvo en tercera.
Finalmente participarían 14 clubes en tercera, con tope de edad a 25 años. El Torreón fue parte del grupo sur junto a Fernández Vial, Colchagua, Linares, Rengo, Trasandino y Unión Santa María. Además, Valdivia fue confirmado para disputar la Copa Chile ante Lota Schwager.
![]() |
Registro primeros entrenamientos de Deportes Valdivia |
El entrenador durante el torneo 2012 fue Christian Muñoz, quien en su currículum poseía el registro de haber llevado a Deportes Ovalle a la final de Copa Chile 2008-09. El plantel debía ser conformado por jugadores de máximo 25 años y con cuatro excepciones.
Antes de iniciar la temporada de fútbol, el Torreón jugó amistosos ante Wanderers General Lagos, Provincial Osorno, Huachipato sub 20 y la selección chilena sub 20 con los cuales igualó 1-1 (Iván Herrera DV y Nicolás Castillo CHI).
Antes del inicio del campeonato, la marca deportiva de origen inglés Umbro se encargó de vestir a la escuadra albirroja, claro que en las primeras fechas la indumentaria siguió siendo la del año anterior.
![]() |
Iván Herrera fue fundamental aquella temporada. C: Deportes Valdivia |
Primera fase
El Torreón debutó el 1 de abril ante Fernández Vial en el estadio Félix Gallardo, el resultado fue 1-0 ante el "almirante" con gol de Juan Orellana. Valdivia finalizó la primera rueda invicto con 2 triunfos y 4 empates, total de 10 puntos.
La segunda rueda fue muy dispar, solo dos triunfos y cuatro derrotas para contabilizar 16 puntos y finalizar en el cuarto puesto. En primer lugar quedó Colchagua, segundo Linares y tercero Trasandino más Valdivia quienes avanzaron a la segunda fase.
![]() |
Daniel Soldan e Iván Herrera anotaron en el triunfo de Valdivia ante Lota Schwager |
Mientras se jugó la primera fase, Valdivia disputó la primera ronda eliminatoria de Copa Chile ante Lota Schwager. En el partido de ida, el Torreón cayó 2-0 como local ante los mineros y en la vuelta, ganaron 2-1 como visita con goles de Daniel Soldan e Iván Herrera, la diferencia de gol dejó fuera de competencia a los albirrojos.
Segunda fase
Los cuatro mejores de la zona sur disputaron la segunda fase, los premios para los dos mejores del zonal era la clasificación a segunda división profesional mientras que el tercer puesto enfrentaba a tercero del zonal norte para dirimir al quinto clasificado a la nueva categoría.
Valdivia comenzó con triunfo de visita ante Colchagua por 2-0, pero caerían ante Trasandino y Linares, más que necesitado el Torreón necesitó un segundo aire para instalarse entre los clasificados directos o por último aprovechar el cupo de repechaje.
Finalmente sumó dos triunfos de local ante Colchagua y Linares en la última fecha, lo que le permitió acumular 9 unidades y disputar el repechaje a segunda división ante el tercero del zonal norte, Enfoque de Rancagua.
Clasificados directos: Trasandino, Linares, Talagante y San Antonio Unido.
Repechaje
En la capital de Los Ríos la aspiración de volver al fútbol profesional se vivía día a día, la ilusión en los Valxlluvia y en los hinchas era latente, claro que para dar el gran salto había que superar a Enfoque de Rancagua.
El 1 de septiembre se disputó el partido de ida entre ambos cuadros con triunfo para los rancaguinos por 3-2, Patricio Paredes anotó en dos ocasiones y Jesús Carrillo anotaron para el local, a contraparte Iván Herrera vía penal anotó los tantos albirrojos.
El 8 de septiembre, en el estadio Félix Gallardo, Deportes Valdivia enfrentó el partido de vuelta ante Enfoque. Con un lleno total contabilizado en 2145 personas, el Torreón selló el retorno a las categorías profesionales del fútbol nacional tras golear 4-0 a Enfoque de Rancagua.
La alineación de Deportes Valdivia fue con Bernardo Contreras en portería, bloque defensivo compuesto por Daniel González, Juan Orellana, Bastián González y Daniel Soldan, en mediocampo estuvieron Lautaro Peña, Carlos Opazo, Kilian Delgado e Iván Herrera, mientras que Manuel Ortíz y Felipe Bustamante comandaron el ataque. Ingresaron Víctor Hernández, Carlos Rivera y Yamil Cortés.
Los goles: Iván Herrera abrió el marcador a los 8 minutos con tiro a tres dedos cruzado desde afuera del área que dejó sin opción al portero visitante, a los 14' Manuel Ortíz convirtió luego de eludir de sombrero al portero y luego cabeceó el balón para poner el 2-0. En la segunda parte cayeron los goles de Felipe Bustamante y nuevamente Iván Herrera quien anotó de tiro libre el 4-0, partido sentenciado, Deportes Valdivia vuelve al fútbol profesional.
![]() |
Pasaron 22 años para que Deportes Valdivia vuelva al fútbol profesional |
En síntesis el Torreón ganó 8 partidos, igualó 4 y perdió 8. Convirtió 27 goles y recibió 21. El portero Bernardo Contreras dejó la vallas sin batir en 6 encuentros. Iván Herrera fue el goleador en aquel torneo con 12 goles.
En octubre de ese año, Christian Muñoz dejó el mando técnico de Valdivia y en diciembre asumió Ricardo Lunari. La ANFP solicitó a los clubes ascendidos una cuota de incorporación de 70 millones que fue saldada por la figura de la Sociedad Anónima Deportes Valdivia conformada para liderar el porvenir del club en la nueva división.
![]() |
Plantel Deportes Valdivia 2012 |