En estos diez años, el Torreón pasó de jugar en Tercera B a militar en Primera B, con dos ascensos durante esta década. Claro que en sus principios, el club no vivió las mismas experiencias que tiene en la actualidad y aquel presente era distinto a nuestro presente.
En las próximas líneas contaremos como fueron cada uno de los años de ésta década que vivió el cuadro de la capital de la región de Los Ríos.
2010
Luego de un año bastante nefasto, Deportes Valdivia empezó la década en la última división del fútbol nacional, la Tercera B. Al mando técnico de René Milanca y un plantel joven sub 23 conformado por la mayoría de futbolistas locales, el Torreón debía dar el salto lo más rápido posible para volver a Tercera División.
La situación no era fácil económicamente, hubo muchos compromisos que quedaron sin cumplir entre las empresas locales y el club, lo cual dificultó el andar del club, mucho más cuando los aportes del municipio de decayeron considerablemente.
En aquel torneo Deportes Valdivia vistió la camiseta marca Lotto usada en 2007 más el short de la misma marca, lo curioso fue que las medias muchas veces fueron negras e inclusive verdes, en tanto la vestimenta del portero en gran cantidad de partidos fue la camiseta de arquero usada en 2005 de la marca Four.
Tiempo más tarde, por voluntad de un grupo de hinchas y jugadores, lograron un nuevo juego de camisetas simbolizado con la V blanca en el pecho, distintivo que sería precedente para próximos diseños.
![]() |
René Milanca |
El desafío claramente era retornar a la tercera división, claro que primero debía afrontar la Copa Chile Bicentenario. El rival en la primera fase fue Unión Santa María de Los Ángeles, el partido de ida fue derrota 3-1 (gol de Omar Catalán) y el partido de vuelta fue igualdad 3-3, partido donde Valdivia quedó en ventaja 3-1 y en los últimos minutos, el cuadro visitante dio vuelta el marcador. Goles: Felipe Bustamante, Jaime Soto y Héctor González. El torreón eliminado en primera ronda.
A mediados de abril comenzó el torneo de Tercera B, Valdivia quedó en el grupo sur junto a Jungenlad, Unión Santa María, Rengo Unido, Academia Samuel Reyes de Curicó, General Velásquez, Lautaro de Buin, Enfoque, Santa Cruz y Luis Matte Larraín.
Deportes Valdivia quedó quinto lugar en la tabla de posiciones con 25 puntos y diferencia de 1, mismo puntaje y diferencia de 2 tuvo Academia Samuel Reyes que finalmente clasificó en cuarto lugar a la segunda fase. Primero fue Jungenland, segundo Unión Santa María, tercero Rengo Unido y cerró el cuadro Academia Samuel Reyes.
![]() |
Partido inicial de campeonato: Rengo 2-0 Valdivia |
Cuando el ascenso del club Samuel Reyes ya era una realidad, la ANFA lo sancionó por la mala inscripción de un jugador y se vio en la obligación de volver a realizar los play-offs. De esta manera, en cuartos de final el Torreón enfrentó a Rengo Unido. Con resultados 2-1 en la ida y 0-3 en la vuelta, los dirigidos por René Milanca ganaron en el tiempo extra por 2-0 y clasificaron a semifinales, sin embargo la ANFA les sancionó por incluir a Felipe Bustamante quien estaba suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Descalificación y punto final al 2010.
Ascendidos a Tercera División: Unión Santa María y Rengo Unido. Regresan a su asociación de origen: Real León y Luis Matte Larraín.
![]() |
Lo destacado: Valdivia goleó 9-0 a Luis Matte Larraín |
Los goleadores aquel año fueron: Kilian Delgado 11, Felipe Bustamante 9, Luis Sepúveda 6, Sebastián Matus 3, Pablo Leal 3, Héctor González 2, Ariel Gaete 2, José Aguilar 1, Gabriel Mansilla 1, Jaime Soto 1, Juan Pablo Herrera 1 y Christopher Gallardo 1
2011
Luego de quedar eliminados por un error administrativo, el Torreón sorprendió al fútbol nacional ya que el ex delantero nacional Marcelo Salas haya adquirido el 74% del club, a la par también era dueño de Unión Temuco. La meta era más que clara: Deportes Valdivia debía volver si o si a Tercera División y para cumplir el propósito, Salas dispuso de varios jugadores temuquenses para reforzar al club.
El Torreón debía afrontar dos competiciones: la Tercera B y la Copa Chile. Precisamente de este último torneo, los dirigidos por René Milanca enfrentaron en primera ronda a Deportes Purranque, club propiedad del delantero Héctor Mancilla. En ambos encuentros igualaron 1-1 (Felipe Manosalva anotó en la ida y Luis Sepúlveda en la vuelta), en tanda de penales venció Valdivia por 5-3.
El rival en la siguiente ronda fue Deportes Linares, quienes ganaron 1-2 la ida en el el estadio Félix Gallardo (gol de Kilian Delgado) y 3-2 en su estadio (dos goles de Gabriel Mansilla).
En aquella temporada el Torreón volvió a la indumentaria Lotto, con la diferencia que el auspiciador deportivo donó dos juegos de camisetas semejantes al diseño 2008 con un bloque al medio de la tricota con el nombre de la empresa deportiva y uno que otro auspiciador en la misma.
Uno de los hechos que mas sintió al plantel y a la hinchada albirroja fue la muerte del jugador Sixto Cartes, quien vistió la camiseta valdiviana entre 2010 y 2011.
Tercera B 2011: Deportes Valdivia formó parte del grupo sur junto a Linares, Enfoque, Rengo, Santa Cruz, Purranque, General Velásquez e Independiente de Cauquenes.
En esta fase, el Torreón ganó 3 encuentros, empató 1 y perdió 2. Avanzó en el segundo puesto junto a Linares y jugaron la fase final ante Ferroviarios y Jungenland.
El Torreón jugó la última fecha ante Ferrovarios como local en el estadio Félix Gallardo. Valdivia llegaba a la última fecha con 8 puntos y Ferro con 6. El cuadro visitante salía con la obligación de ganar para ascender de categoría, en tanto Valdivia le bastaba un empate.
El sábado 29 de octubre de 2011, Deportes Valdivia selló su retorno a Tercera División luego de igualar 1-1 ante Ferroviarios. Pablo Leal anotó para los albirrojos y Kevin Egaña igualó para el visitante. Ese día el estadio Félix Gallardo contó con más de 4 mil espectadores.
Once inicial de Deportes Valdivia: Jorge Obando en portería; Marcos Durán, Luis Sepúlveda, Daniel Soldan y Jaime Soto en defensa; Diego Bozo, Jerome González, Pablo Leal y Kilian Delgado en mediocampo; Felipe Manosalva y Francisco Muñoz en ataque. Ingresaron Felipe Bustamante y Christopher Gallardo. Director técnico: René Milanca.
![]() |
El portal Aguante Calle Calle registró la historia del torreón durante ese año |
Tras el ascenso obtenido ante Ferro, René Milanca dejó el banquillo de Deportes Valdivia y abandonó el fútbol. Dirigió al Torreón entre 2009 y 2011. Al tiempo después, Marcelo Salas dejó de comandar al Torreón.
![]() |
Pablo Leal celebra junto a la hinchada valdiviana |
Goleadores: Felipe Manosalva 8, Felipe Bustamante 7, Francisco Muñoz 6, Jerome González 5, Kilian Delgado 4, Luis Sepúlveda 4, Daniel Soldan 3,Gabriel Mansilla 2, Pablo Leal 1, Diego Bozo 1, Jaime Soto 1 y Lautaro Peña 1.