Después de
una semana de receso producto debido a las fiesta patrias. El “Torreón” volvía a las canchas. En esta oportunidad los
dirigidos por Luis Landeros tuvieron que trasladarse hasta la novena región
para enfrentar en calidad de forastero al complicado Malleco Unido.
En este partido no contarían con el suspendido capitán, Roberto Cáceres tras irse expulsado ante Linares la fecha anterior. Este partido representaba para Valdivia una final a seis puntos, por lo tanto debían jugarse el todo por el todo en Angol.
Deportes
Valdivia saltó a los pastos del estadio Alberto Larraguibel con su tradicional
4-2-1-3. Formando con: Acevedo, Soldan, Peña, Acum, Wiemberg, Opazo, Gómez,
Donadell, Leal, Delgado y Alaniz. Mientras tanto los locales lo hacían con:
Jarpa, Anai, Arriagada, Fernández, Garrido, Rivera, Flores, Castillo, Robles,
Torres y Alegre.
Formación de Malleco Unido
|
Nicolás Gamboa con el pito en la boca, el mismo que le causaría problemas, dio inicio al encuentro. Malleco en la tabla de posiciones estaba sobre Valdivia, con seis puntos y cuatro respectivamente. Ambos elencos intentaban
implantar su estilo de juego en el campo e intentaban acercarse con
peligro al arco rival pero serían los visitantes los que tendrían la primera acción de riesgo.
Erick Wiemberg pasaría al balón a Fabián Gómez quien marcaría el primero para los
Valdivianos tras intentar un atrevido remate desde larga distancia, el cual
encontró una floja respuesta del meta Jarpa.
![]() |
Formación de Valdivia |
El cronómetro marcaba los 18
minutos de la parte inicial y Valdivia lo ganaba por uno a cero. El ritmo del primer tiempo no cambiaría,
ambos elencos se lograron acercar al arco visitante pero ninguno pudo concretar,
tras el silbato del árbitro central ambos elencos tomarían caminos hacía los
camarines.
El segundo
tiempo comenzaría con los mismos 22 protagonistas, a los 53 minutos Erick
Wiemberg se mandaría un carrerón por la banda izquierda, levantó la cabeza y envió un centro
para que Maximiliano Alaniz, conecte el balón al fondo de las
redes. Era el dos a cero para los del Calle-Calle que lo ganaba cómodamente en la novena región. Alegría para los casi 50 viajeros que dejaron la ciudad para trasladarse al norte de la región de la Araucanía.
A los 77 minutos de juego, José Acevedo tras una salida
a destiempo derribaría a Torres provocando el cobro de la pena
máxima para los “Leones de Nahuelbuta”. El ex deportes Valdivia, Raúl Robles se
paró frente al balón pero su disparo dio en el palo, así como Gonzalo Jara lo chuteó ante Brasil. Se salvaba Valdivia pero tras cartón, la alegría de los valdivianos se esfumaría ya
que dos minutos después, Bladimir Fernández descontó para Malleco con un remate desde afuera
del área.
Los locales empujarían y en el
minuto 84 encontraría el empate a través de Flores. Desazón y dudas dentro del equipo. Una tónica que se ha repetido en más de alguna ocasión.
Desde ahí en adelante el Torreón solo atinó a
conservar el empate y soportar el agobio que provocaban los jugadores que
vestían de rojo.
En el minuto 87, Quezada estrellaría un tiro libre en el
travesaño para los locales. Cuando el
cronómetro marcaba los 90 minutos el asistente levantó la pancarta... 5 minutos
de adición y cuando ya se jugaban los 94 minutos de partido ocurrió la gran polémica del
encuentro.
Falta en el área a favor de Valdivia, el arbitro iba a cobrar penal cuando el pito se cae, acción con la cual no siguió la jugada y la pelota ingresó en el arco local, tras el embate de Sergio Vergara. Validando su gol y que la postre terminaría decretando el tercero para los Valdivianos. Vieron acción también, Salvatore Abarca y Bernardo Campos.
De esta
manera sellaría el segundo triunfo del “Torreón” en el campeonato. Los valdivianos con esta victoria escalaron al
5to lugar de la tabla de posiciones quedando a 2 puntos del escolta
Deportes Puerto Montt y a 3 del líder momentáneo
Deportes Ovalle. Los dirigidos por Luis Landeros volverán a la acción el
próximo sábado cuando enfrenten a Naval de Talcahuano en condición de local en
el estadio Félix Gallardo.