![]() |
Fotos cortesía de Deporteslinares.cl |
El fútbol se compone de momentos, claro está, pero la tarde de ayer fue de aquellos donde la amargura se siente a flor de piel, más cuando el soleado día te hace pesar los noventa minutos de juego, donde no se convirtió. La superioridad y la posesión sobre el terreno de juego se minimizan a su punto máximo cuando se es sorprendido casi al termino del partido.
Deportes Valdivia emprendió el viaje a la región del Maule para jugar contra Linares, rival de turno que venía de caer estrepitosamente ante Puerto Montt por un categórico 4 a 2. El torreón venía de empatar a cero con Maipo Quilicura en condición local. Anemia de goles que bifurcó el rendimiento mostrado en la primera fecha. A eso se le añade las expulsiones de Carlos Opazo, miembro del medioterreno del Torreón y su entrenador Luis Landeros. La tarea era clara, enmendear el rumbo y demostrar por qué son llamados a ser el candidato predilecto a ascender.
Para este partido sorprendió la presencia de una radio de la ciudad que transmitió el partido, en tanto los locales tenían a Ancoa y María, contando el minuto a minuto de los linarenses. Previo a ingresar a la cancha a disputar la tercera fecha ocurrió una novedad: la sustitución de Gómez por Leal. De esta manera el 8 de Valdivia disputaría sus primeros minutos en el torneo. Valdivia formó con Acevedo en portería, línea de cuatro con Soldan, Acum, Caceres y Wiemberg; medioterreno armado por Leal, Peña y Donadell y tridente ofensivo (casi) con Campos, Delgado y Alaniz.
Los locales comandados por el sempiterno mago, Jaime Nova formaron con Jairo Castro; Manuel Velásquez, Patricio Jeria, Andrés Vera; Emmanuel Campos, Anyelo Alvarado, Juan Alvarado, Bryan Danesi, Jairo Pino; Nicolás Bernal, Jonathan Retamal. La principal novedad fue Danesi, ex seleccionado sub 20 con registro en O'higgins, sumado a Nicolás Bernal que jugó en Valdivia sin un dulce paso por la tricota del Calle-Calle.
En un partido donde Valdivia fue claro dominador, se demostró la falta de finiquito al no poder envocar en ninguna sola ocasión el balón y la mala suerte se suma cuando a Delgado le anulan el tanto en la segunda mitad. El ánimo se puso en suspenso cuando Wiemberg cometió a penal a Bernal y desde los doce pasos, Retamal disparó con débil a la izquierda de Acevedo que se estiró y alcanzó el balón. Primer tiempo igualado.
![]() |
Bernal haciendo los goles que no hizo en Valdivia |
Ancoa recalcó el buen juego de Valdivia, valorizando a Acevedo, Acum, Wiemberg, Peña y Donadell como los hombres claves del partido y añadiendo a su crítica el bajo nivel mostrado por los locales.
La segunda mitad seguía siendo dominada por el torreón, pero el giro emocional lo colocó Bernal tras batir a Acevedo y anotar para Linares el uno a cero, que a la postre fue el definitivo. La rabia desmesurada se consumó minutos después con la expulsión de Cáceres y el registro de Valdivia con tarjetas rojas incrementó en 2 cada 3 compromisos. Las sustituciones de Vergara, Abarca y Hernández no fueron suficientes para batir el cerrojo de los guantes de Castro. Los 500 espectadores celebraron el triunfo del local y en Valdivia, los hinchas no podían creer la situación. Sin explicación. Murmullos en redes por lo raro que han sido estos tres partidos y extrañeza por lo que pueda suceder en el Alberto Larraguibel de Angol a fines de mes, ante Malleco Unido.
Cómo los defensores del torreón intentarán cazar al león de Nahuelbuta y demostrar sus credenciales de candidato? Es la interrogante que quedará abierta hasta después de la fiestas patrias. Por ahora, el fútbol se va a Osorno el martes 16 en un amistoso, que de amistoso jamás tendrá.