Debut Histórico

Tarde del Sábado 30 de Agosto,   Deportes Valdivia comenzaba su camino en el campeonato de segunda división profesional 2014-2015. El primer oponente era el clásico Rival; Deportes Puerto Montt. Cerca de 200 Hinchas valdivianos entre ellos la barra fiel de los Valxlluvia se trasladaron hasta la capital de la décima región para decir presente en el estadio Regional Chinquihue, uno de los más hermosos del mundo.

Para el debut los cerveceros tenían dos bajas fundamentales: el defensor central Roberto Cáceres y el mediocampista Pablo Leal,  quienes arrastraban una fecha de suspensión del campeonato anterior. 
                
El “torreón” en el debut formó con: Acevedo, Soldan, Acum, Peña, Wiemberg, Gómez, Opazo,  Donadell, Delgado, Campos y Alaniz. Mientras que los delfines lo hacían con: Pérez, Díaz, Riffo, Faundez, Mena, Corral, Abarzua, Nuñez, Sepúlveda, Román Y  Parraguez.  Cuando el reloj redondeaba  las 18 Hrs ambos elencos saltaban a los pastos del estadio Chinquihue, el local vestía su nueva indumentaria que mantiene los mismos colores. Camiseta blanca con vivos verdes, medias blancas con short verde, mientras tanto el equipo encabezado por el capitán Pablo Acum  lo hacía completamente de rojo.




El cotejo daba comienzo ante unos 2000 espectadores aproximadamente. El inicio de partido pudo haber sido espectacular, ya que  a los 2 minutos de partido el árbitro Marcelo Jeria pitaba la pena máxima para los del Calle-Calle producto de una  clara mano de un defensor  salmonero. 




El encargado de ejecutar; Maximiliano Alaniz. Posterior a varios reclamos de los jugadores locales,  el trasandino ejecutó el tiro desde los 12 pasos pero su remate salió desviado por el lado derecho del pórtico de Pérez.  El “Torreón” no bajó los brazos y siguió buscando abrir el marcador, así fue como tuvo varias ocasiones para poder concretar pero sus remates eran contenidos de buena manera por el meta local. Puerto Montt se veía acorralado por la presión albirroja y no podía crear juego asociado en el medio campo, intentaba acercarse al arco defendido por José Acevedo, pero el ex Cobreloa  respondió  de buena manera a las pocas arremetidas de los locales en la primera parte. Cuando la primera fracción estaba llegando a su fin,  Nahuel Donadell recibió un balón en la mitad del terreno de juego, éste descargó rápidamente  por el sector izquierdo con Maxi Alaniz, quien se metió al área, burló al central  y definió  de una forma brillante ante la salida del meta Pérez para decretar el uno a cero para los nuestros en tierras porteñas,  Era gol del torreón en el minuto 41 de partido dejando en silencio al Chinquihue.  Sin nada más que agregar al juego, ambos elencos emprendían camino a los camarines después de que Jeria hiciera sonar su silbato decretando el final de la primera parte con ventaja albirroja por la cuenta mínima.



La respuesta del técnico Erwin Durán no se hizo esperar y los delfines comenzaban la segunda mitad con dos sustituciones, Rodrigo Zúñiga y Víctor Báez ingresaban en lugar de Jayson Mena y Diego Sepúlveda. En los 50 minutos vino la polémica de la tarde. Un hombre de Puerto Montt ingresa solo por sector izquierdo y remata a quema ropa contra Acevedo quien contiene a medias, el rebote le cae a un delantero porteño quien acomoda el balón con el brazo y anota, el árbitro central del cotejo en primera instancia convalida el gol desatando la euforia entre los hinchas locales y  una lluvia de reclamos por parte de los del Calle-Calle contra el cuarto árbitro y el juez asistente. 



Después de un extendido diálogo entre los árbitros, éstos deciden finalmente anular el gol y decretar tiro libre para los visitantes producto de la mano del jugador salmonero. Desde ahí en adelante el juego se puso friccionado, los hombres locales perdieron los estribos y la tónica del juego brusco se impuso en el partido. Luis Landeros movía el pizarrón y daba ingreso a Víctor Hernández,  Salvatore Abarca y Sergio Vergara en lugar de  Fabián Gómez,  Maximiliano Alaniz y Bernardo Campos.  



El Ex Universidad de Chile, Sergio Vergara tuvo dos opciones para decretar el segundo para los visitantes pero sus remates resultaron desviados.  Cuando todo hacía indicar que el “Torreón” en cualquier momento le ponía la lápida al encuentro, vino el empate porteño. Un centro desde el sector derecho encontró sin marca al recién ingresado Richard Piñanez quien conectó de cabeza y tras una floja respuesta de José Acevedo puso la igualdad en el Chinquihue, el tablero marcador de goles ahora indicaba que Deportes Puerto Montt y Deportes Valdivia empataban a un tanto a  20 minutos del final.




Los últimos momentos del partido fueron de suspenso. Ambos elencos buscaban a su manera el gol que les diera el triunfo, los locales con más ganas que fútbol y empujados por su hinchada, buscaban a través de pelotazos largos llegar al arco albirrojo, mientras que los del Calle-Calle buscaban a través del juego asociado pero sus acciones se veían intervenidas tras las constantes faltas que recibían por los jugadores que vestían de blanco. 

Así fue como el juego parecía terminar en empate pero llegó el  minuto mágico, el 87. Nahuel Donadell recibió un balón contra la línea por el sector derecho, el  “Duende” después de burlar y quebrarle la cintura en más de 3 ocasiones al defensa porteño saca un centro rasante, el cual después de un tímido rechazo de la defensa local termina en los pies de Sergio Vergara quien no lo piensa dos veces y con un remate de derecha vence al meta Sebastián Pérez y decreta el histórico 2 a 1 favorables a Deportes Valdivia a 3 minutos del final.  


Los instantes finales del partido se hicieron eternos, esto producto de un corte de energía eléctrica que afectó al remosado estadio Chinquihue cuando se disputaba el cuarto de los cinco minutos de adición que la terna referil había impuesto. 

Mientras se esperaba que las torres de iluminación volviera a encender los hinchas locales, empezaban a tomar las vías de salida y abandonaban el reducto deportivo. Tras unos 10 minutos de espera aproximadamente el balón volvió a rodar, después de disputarse el minuto restante de tiempo agregado, el silbato del juez central del compromiso sentenciaba el triunfo del “Torreón” como forastero en tierras porteñas, el debut finalizaba con un histórico dos a uno favorable a los nuestros, desatando la euforia de los hinchas valdivianos presentes en el estadio.

En otros resultados de la fecha, Deportes Ovalle superó por la cuenta mínima a San Antonio Unido,  Deportes la Pintana y Deportes Melipilla repartieron puntos tras empatar a un tanto y  Trasandino superó en calidad de local a Mejillones por tres tantos a uno. Para mañana están agendados  los duelos entre Maipo Quilicura y Malleco unido  y  el duelo entre Naval de Talcahuano y Deportes Linares.  El torreón por su parte volverá a las canchas el próximo Sábado cuando reciba en calidad de local en el estadio Felix Gallardo a su similar de Maipo Quilicura.

#ElDato:

Primera victoria del “Torreón” En tierras porteñas en 17 encuentros.

PORMENORES:

T Tarjetas Amarillas: Díaz (PM) , Abarzúa (PM), Gómez (DV), Pérez (PM), Alaniz (DV) y Baez (PM).
      
      Tarjetas Roja: No hubo.

      Cambios:   Rodrigo Zúñiga por Jayson Mena
                        Víctor Báez por Diego Sepúlveda
                        Víctor Hernández por Fabián Gómez (DV)
                        Sergio Vergara por Bernardo Campos (DV)
                        Richard Piñanez por Juan Abarzua (PM)
                        Salvatore Abarca por Maximiliano Alaniz (DV)
                        

      Goles:  Maximilano Alaniz 41' (DV)
                   Richard Piñanez 70' (PM)
                   Sergio Vergara 87' (DV)

      Público: 2000 Personas Aprox.

Calificaciones ACC:

José Acevedo, gran intervención en un mano a mano, floja respuesta en el cabezazo de Puerto Montt. 5

Daniel Soldan, activo los primeros minutos de compromiso cruzando la mitad de la cancha y cooperando en medioterreno. 6

Lautaro Peña, firme en las coberturas, supo llegar bien a los cruces ante los salmoneros. 6

Pablo Acum, el patrón de la zaga de este compromiso. Sólido. 6

Eric Wiemberg, sólido en su rol defensivo, no fue gravitante en ataque. 5.5

Carlos Opazo, el alma del mediocampo. Seguridad en los pases, quites y recuperaciones de balón, fundamental en el juego. 6.5

Fabian Gomez, activo en los primeros minutos, con ganas de asegurar la titularidad y pelear el puesto a Leal. Debil en la segunda mitad. 5

Nahuel Donadell, gravitante, actor del compromiso y jugador de calidad distinta. Pases, jugadas, creación absoluta. 7

Bernardo Campos, jugador aguerrido que no dio por perdido ningún balón e intento disparar al arco en mas de una ocasión. 6

Kilian Delgado, artifice del penal. Creador de jugadas desde la banda izquierda del flanco de ataque. Polifuncional en el esquema. 6.5

Maximiliano Alaniz, laborioso, canchero y soberbio. Epítetos que merece tener un 9 que no le tiemblen los pies al disparar al arco. 6.5

Víctor Hernández, cumplidor, pero por momentos dubitativo en el terreno de juego. 4.5

Sergio Vergara, ansioso de anotar desde el primer minuto que entró a la cancha. En sus pies cayó el segundo gol. 6

Salvatore Abarca, delantero que marcó presencia, aguantó balones y supo posicionarse. Le faltaron minutos en cancha. 5.5

·    
     Galería de Fotos:















Nota escrita por: Diego Gallardo Ríos.
Asesor: Pablo Cárdenas Acevedo.

El tablón

ACC TV

La campaña en imágenes

Videoteca del recuerdo...