
Deportes Valdivia perdió contra Temuco en el estadio Germán Becker por un categórico tres a uno ante más de 4 mil personas en las graderías y casi ciento veinte viajeros valdivianos.
El partido empezó a las 19 horas y los dirigidos de Lunari que venían de ganar en sus dos cotejos anteriores alineaba de la siguiente forma: Duque; Oyarzún, Acuña, Orellana, Lizana; Gomez, Wiemberg, Herrera y Hernandez; Manosalva y Carrasco. En tanto los albiverdes dirigidos por Francisco Huerta formaron de tal manera: Mall; Figueroa, Flores, Ortiz, Melo; Novoa, Quezada, Delgado; Salas, Alarcón y Campos.
El torreón fue dominador de las acciones durante los primeros minutos del compromiso, tenía mas vocación ofensiva y manejaba de mejor manera el balón en un terreno de juego donde el pasto hacía que el balón no circulará rápido.
La primera acción de peligro la tuvo la visita que constó de un cabezazo de Elvis Acuña tras tiro libre de Iván Herrera. No obstante, Patricio Salas a los quince iniciales abría los fuegos con un taco que sorprendió al guardameta Duque y estructura el uno a cero a favor de Temuco. Diego Quezada a los 22’ dispara desde veinte metros y su tiro sorprende a Duque cuando el balón golpea el travesaño. Felipe Manosalva cuatro minutos después, gana la posición a un defensa y remata, su disparo sale a milímetros del segundo palo del arquero temucano.
El quiebre del cotejo se dio cuando, el atacante valdiviano Felipe Manosalva sale expulsado tras una patada propinada un jugador local. Valdivia queda con 10. La presión del partido se hizo sentir cuando el árbitro decide expulsar a Lunari y Stacchiotti.
El "Torreón" se quedaba sin cuerpo técnico y de esta manera terminaba la primera fracción con ventaja para los locales. La segunda fracción presentó la primera baja para el torreón Elvis Acuña se resintió de la lesión anterior y por él ingresó Lautaro Peña y más tarde Diego Parada por un vilipendiado Juan Pablo Carrasco. En cosa de minutos Temuco cerraría el compromiso con dos anotaciones de Bernardo Campos, primero a los 56 y luego a los 60. Categórico 3 a 0.
Mas tarde, las expulsiones de Gonzales y de Robin Melo, le darían cierto respiro a Valdivia, en especial cuando anotaría mediante lanzamiento penal Diego Parada, descontando y dando cierta cuota de ánimo a los viajeros.
El partido finalizaría 3 a 1 y el siguiente compromiso de Valdivia será el miércoles 3 de abril ante el puntero Iberia en el estadio del parque.
El partido empezó a las 19 horas y los dirigidos de Lunari que venían de ganar en sus dos cotejos anteriores alineaba de la siguiente forma: Duque; Oyarzún, Acuña, Orellana, Lizana; Gomez, Wiemberg, Herrera y Hernandez; Manosalva y Carrasco. En tanto los albiverdes dirigidos por Francisco Huerta formaron de tal manera: Mall; Figueroa, Flores, Ortiz, Melo; Novoa, Quezada, Delgado; Salas, Alarcón y Campos.
El torreón fue dominador de las acciones durante los primeros minutos del compromiso, tenía mas vocación ofensiva y manejaba de mejor manera el balón en un terreno de juego donde el pasto hacía que el balón no circulará rápido.
La primera acción de peligro la tuvo la visita que constó de un cabezazo de Elvis Acuña tras tiro libre de Iván Herrera. No obstante, Patricio Salas a los quince iniciales abría los fuegos con un taco que sorprendió al guardameta Duque y estructura el uno a cero a favor de Temuco. Diego Quezada a los 22’ dispara desde veinte metros y su tiro sorprende a Duque cuando el balón golpea el travesaño. Felipe Manosalva cuatro minutos después, gana la posición a un defensa y remata, su disparo sale a milímetros del segundo palo del arquero temucano.
El quiebre del cotejo se dio cuando, el atacante valdiviano Felipe Manosalva sale expulsado tras una patada propinada un jugador local. Valdivia queda con 10. La presión del partido se hizo sentir cuando el árbitro decide expulsar a Lunari y Stacchiotti.
El "Torreón" se quedaba sin cuerpo técnico y de esta manera terminaba la primera fracción con ventaja para los locales. La segunda fracción presentó la primera baja para el torreón Elvis Acuña se resintió de la lesión anterior y por él ingresó Lautaro Peña y más tarde Diego Parada por un vilipendiado Juan Pablo Carrasco. En cosa de minutos Temuco cerraría el compromiso con dos anotaciones de Bernardo Campos, primero a los 56 y luego a los 60. Categórico 3 a 0.
Mas tarde, las expulsiones de Gonzales y de Robin Melo, le darían cierto respiro a Valdivia, en especial cuando anotaría mediante lanzamiento penal Diego Parada, descontando y dando cierta cuota de ánimo a los viajeros.
El partido finalizaría 3 a 1 y el siguiente compromiso de Valdivia será el miércoles 3 de abril ante el puntero Iberia en el estadio del parque.
FICHA TÉCNICA
Estadio: Bicentenario Germán Becker
Publico: 4 mil personas aproximadamente
Árbitro: Héctor Jona
Deportes Temuco (3): Gonzalo Mall, Joaquín Figueroa, Diego Ortiz, Robin Melo, Gonzalo Novoa (48’ Alejandro González), Francisco Delgado, Diego Quezada, Sebastián Alarcón, Bernardo Campos (70’ Fernando Gutiérrez), Patricio Salas (66’ Boris Jara), Francisco Flores. DT Francisco Huerta.
Deportes Valdivia (1): Pablo Duque, Tomás Lizana, Diego Oyarzún, Juan Orellana, Elvis Acuña (52’ Lautaro Peña), Fabián Gómez, Iván Herrera (64’ Roberto Alderete), Erick Wiemberg, Víctor Hugo Hernández, Felipe Manosalva, Juan Pablo Carrasco (55’ Diego Parada). DT Ricardo Lunari.
Goles: 1-0, Patricio Salas 15'; 2-0, Bernardo Campos 55'; 3-0, Bernardo Campos 63'; 3-1, Diego Parada 80'.
Expulsados: 27' Felipe Manosalva, 63' Alejandro González, 77' Robin Melo.