
Un día despejado y una temperatura ideal para jugar al fútbol, recibía al plantel de Deportes Valdivia en su visita al Estadio Municipal de El Quisco, si, El Quisco, ya que el club San Antonio Unido no cuenta con un estadio que cumpla los estándares mínimos de seguridad que exige la ANFP, cuestión que los obliga a buscar otros reductos para ejercer la localía.
El Estadio Municipal de El Quisco es un recinto con escasa capacidad de público (teniendo en cuenta que además tiene un sector en reparaciones que no se puede ocupar) y con una superficie de cancha sintética muy parecida a la cancha del Félix Gallardo. Los “locales” se hicieron sentir con un poco más de 500 espectadores que, si bien es cierto no eran muy entusiastas, igual entonaban uno que otro cántico. Por su parte la familia albirroja se hizo presente en el estadio con gente mayormente proveniente de Santiago que se hizo sentir gritando en favor del "Torreón". Calculamos que no éramos menos de 30 hinchas Valdivianos.
Pasando a lo estrictamente futbolístico el cuadro del "Torreón" se paró en la cancha con el mismo esquema que le había dado buenos resultados en la fecha anterior ante Audax Italiano B, esto es, con un 3-5-2. Por el lado del SAU, plantearon un esquema bastante similar defendiendo con 3 en el fondo.
El partido fue de trámite parejo en general. En el primer tiempo ambos equipos tuvieron un desempeño bastante pobre, casi sin llegadas a los arcos.
Valdivia no pudo destacar con individualidades y tampoco en el juego colectivo. En la primera mitad no hubo mucho para destacar, salvo un par de remates del “Pichunga” Herrera. Hubo jugadores en muy bajo nivel en los primeros 45 minutos, como Daniel Soldán, Víctor Hernández, Cristian Contreras y Juan Pablo Carrasco.
El gol del cuadro local vino de un error, o más bien de una desinteligencia de la defensa Valdiviana, que no pudo despejar el balón, entrando solo por la espalda de Soldán un jugador del SAU que pudo rematar venciendo al buen portero Duque.
Además, el equipo del Torreón tuvo que sufrir la expulsión (absolutamente justificada y poco inteligente) de Lautaro Peña, quien minutos antes se había enfrascado en una discusión con el moreno jugador Colombiano del SAU, lo que terminó en una pelota dividida en que ambos fueron con la pierna arriba, con Peña la levantando más la pierna y golpeando (suavemente) la cara del jugador local, cuestión que en cualquier cancha y ante cualquier árbitro era roja directa.
En el segundo tiempo se vio a un Deportes Valdivia mucho más metido en el partido. El equipo del SAU siguió jugando igual de mal, sin ideas y al pelotazo, mientras que Valdivia intentaba (a veces con buen resultado) hilvanar jugadas colectivas y de buen fútbol.
Jugadores a destacar de Valdivia fueron el portero Pablo Duque que siempre estuvo seguro, el líbero Elvis Acuña y el stopper Diego Oyarzún, el volante Iván Herrera y el delantero Felipe Manosalva (quien ingresó en el segundo tiempo por Juan Pablo Carrasco)
Lamentablemente Iván Herrera perdió un penal (segundo consecutivo) que pudo significar el empate transitorio, pero mal podríamos criticar al jugador encargado de todas las pelotas detenidas, quien estuvo cerca de convertir dos goles “olímpicos”, y un par de buenos tiros libres, y que incluso al final del partido bajaba a servir los saques de meta. O sea, estamos en presencia de un jugador que trata de echarse el equipo al hombro, se esfuerza al máximo, pero que lamentablemente la más fácil la envió contra el poste.
Nos parece que hay mucho por mejorar en Deportes Valdivia, ya que se obtuvo una derrota frente a un equipo muy precario futbolísticamente, a quien incluso sobrepasamos con un jugador menos, pero que no se pudo doblegar ante las escasas ocasiones de gol.
Lo que viene es una tarea aún más compleja, ya que el miércoles 13 de marzo nos enfrentamos a la filial de Colo Colo, quienes marchan invictos en lo que va de campeonato, teniendo un plantel mucho más poderoso al que enfrentamos este domingo. Por lo que si no hay un cambio de mentalidad en estos días previos al partido de mitad de semana, no se avizoran muchas posibilidades de obtener un resultado favorable.
De todas formas, el apoyo creemos no decaerá y seguiremos estando ahí para darle fuerzas al equipo representante del fútbol profesional de la Región de Los Ríos.
Héctor Montes.
Corresponsal Aguantecallecalle.com Zona Centro