
Se rumoreaba desde hace semanas por las diferentes redes sociales, incluso había obtenido la tercera mayoría en una encuesta realizada por nuestra web sobre quien debía sentarse en la banca del Torreón durante el presente año, esto se concreto el día de ayer cuando el finalista de la Copa Chile 2008 acordara su arribo por una temporada al cuadro del Calle Calle.
Según informo el Diario Austral el nuevo estratega encargado de llevar a Deportes Valdivia de vuelta a profesionalismo asumirá en su cargo el 1 de Febrero, su cuerpo técnico estará conformado por Miguel Gómez (Ayudante Técnico) e Iván Asenjo (Preparador Físico), ambos valdivianos.
Trayectoria:
Defensor Casablanca
juventud Puente Alto
Huachipato (cadetes Y Tercera División )
Naval
Rayo de Algarrobo
Instituto Nacional
Unión Temuco
Unión Santa Cruz
Deportes Ovalle (2008 - 2009)
Deportes Temuco (2009)
Trasandino (2010)
Barnechea (2011)
Palmares:
Primer y único técnico en llevar un equipo de Tercera División a una final de Copa Chile (Deportes Ovalle 2008)
A continuación una entrevista realizada el 1 de Enero del 2012 por nuestro sitio amigo 3division.cl:
1.- ¿Cuéntenos un poco de usted en lo personal?
Soy casado con una hermosa mujer, tengo 37 años ,4 hijos y soy santiaguino
2.- ¿háblenos de cómo llego a ser técnico y de su trayectoria?
Fui el técnico por opción, no por obligación, algunos llegan a esto sin vocación, terminan de jugar y es lo único que les queda o pueden hacer, yo decidí serlo, amo lo que hago.
3.- ¿Cuál es su forma de ver el futbol o como para a sus equipos en la cancha?
Para mi el fútbol es un deporte colectivo y eso tiene que notarse, es decir, ningún jugador es mas importante que el equipo mismo, la disciplina es fundamental, debe haber total compromiso con balón, sin balón y cuando el balón cambia de dueño, manejo varios sistemas pero me interesa atacar y defender equilibradamente.
4.- ¿Lo más lindo que ha vivido en esta profesión?
El subcampeonato de copa chile con Ovalle, estuvimos a punto de darle la alegría a tanta gente. Esa campaña es única y no se ha vuelto a repetir.
5.- ¿y lo más feo?
Mi paso por naval , empezamos muy bien y terminamos perdiendo puntos por secretaria, no pago de sueldos , hice un préstamo personal al club ( 6.2 millones ) que nunca devolvieron los mismos dirigentes de hoy , finalmente no nos presentamos un partido y el club termino descendiendo, nos responsabilizaron de todo y los verdaderos responsables aun están ahí , todos los años les envió jugadores y los sigo apoyando .
Dentro de la cancha un equipo dinámico que dio que hablar en un comienzo después se acabo la sopa.
6.- ¿Cuál es su máxima aspiración en esta profesión de ser DT?
Llegar lo mas lejos posible , a una selección , chilena o extranjera y dirigir algún día en primera, ojal a los dirigentesvaloren mas lo que uno hace y no sigan creyendo al primero que habla rioplatense, para eso el instituto nacional del fútbol y la anfp tienen que ser mas rigurosos con quienes viene a dirigir a chile , algunos en su país nunca han dirigido , tiene que haber requisitos mínimos , al igual la tercera división que desde la llegada de justo Álvarez y martín hoces ha hecho muchas cosas bien y han mejorado la categoría , deberían regular mas este aspecto ( handirigido personas sin titulo en tercera )
7.- ¿Cómo evalúa este 2011?

8.- ¿Y que se viene para usted este 2012?
Estoy conversando con un par de clubes para tomar un proyecto ojal a interesante.
Se agradece a 3Division.cl han sido una importante tribuna para la tercera división y el fútbol en general, estos sitiosdeberían contar con el apoyo de la empresa privada porque son un real aporte. Muchas gracias y saludos a todos los hinchas de tercera división y del fútbol.
Imágenes: google.cl