Partido de liguilla final. Un comienzo de estudio por parte de ambos equipos sin muchas llegadas al arco. Valdivia en la primera mitad se vio un poco contenido en ataque pero sin pasar sustos en defensa. El segundo tiempo fue completamente albirrojo jugando casi por completo en el arco rival. Buen triunfo para comenzar esta etapa final por el ascenso.
Manuel Reyes: El cuerpo técnico le dio la oportunidad de demostrar sus capacidades en premio a su esfuerzo y perseverancia. Si bien no tuvo muchas jugadas de peligro, las escasas veces que se le exigió, respondió. Algunas dudas en los balones aéreos, pero bien en líneas generales.
Jaime Soto: Tuvo un primer tiempo regular en el ataque, pero bueno en defensa. Se vio contenido en la primera etapa sin desbordar como acostumbra. El segundo tiempo subió su rendimiento y fue factor recurrente de ataque por la derecha.
Lautaro Peña: Seguro, siempre concentrado y atento en defensa. Supo resolver bien en las pocas ocasiones de peligro que se generaron los visitantes.
Luis Sepúlveda: Firme en la marca y junto a Peña formaron una buena dupla de centrales que siempre ofrecieron seguridad. No tuvo muchas oportunidades de rematar de media distancia, pero las pocas que tuvo estuvieron muy cerca de concretarse.
Daniel Soldan: El primer tiempo se dedicó más a defender que a atacar, sin embargo igual arremetía hacia adelante para crear peligro. En la segunda mitad fue arma constante de ataque siendo una de las individualidades a destacar. Sin duda uno de los fijos en el equipo.
Pablo Leal: Mientras estuvo en cancha jugó como nos tiene acostumbrados, muy firme en la marca cumpliendo a cabalidad su rol de contención. Lúcido para entregar el balón a sus compañeros y aportó seguridad en la mitad de cancha.
Jerome González: Otro de los baluartes del equipo, poniendo la pausa en la mitad de la cancha y con gran visión de campo. Junto a Leal forman un muro en la mitad de la cancha que este año nos ha dado grandes satisfacciones.
Kilian Delgado: No fue su mejor partido y sólo jugó un tiempo. Sin duda es el jugador del que más esperamos y no dudamos que a medida que avance la liguilla irá demostrando la jerarquía y calidad que lo caracteriza.
Raúl Robles: Una de las figuras del partido, asumió a cabalidad su rol de creador y distribuyó el juego de gran manera. Supo cuando apurar las jugadas y cuando poner la pausa. Siempre entregó el balón al pie y dar pases con ventaja. Además tuvo un gran despliegue físico. Sin duda una de las figuras del partido.
Francisco Muñoz: Pieza clave en delantera. Arrastra marcas, cuida el balón como pocos y es punzante en el vértice del área. Aún cuando no marque goles, su presencia en el equipo es vital para generar peligro a los rivales.
Felipe Manosalva: Siempre va para adelante y está donde tiene que estar. Si bien le falta un poco en el pase final al momento de tomar la última línea, siempre se las ingenia para romper la red. Fue clave en el partido ya que abrió el marcador y con ello le dio tranquilidad a sus compañeros.
Felipe Bustamante: Ingresó al comienzo del segundo tiempo puesto que el gol no se daba y había que encontrarlo como sea, de manera que se sumó como tercer delantero. Convirtió el gol de la tranquilidad después de una gran jugada colectiva. Generó peligro y fue un aporte importante en ataque.
Gary Inostroza: Reemplazó a Leal en la mitad de la cancha. Si bien no es un jugador de quite, su función fue tener el balón y distribuirlo a los de arriba. Se vio seguro y con buen traslado de pelota.
Gustavo Carú: No tuvo muchas opciones de gol pero siempre buscaba espacios para que sus compañeros le entreguen el balón con ventaja. Tuvo una clarita que lamentablemente contuvo el arquero. Buen elemento para refrescar el ataque en los segundos tiempos.