
Su primer gran triunfo de visita obtuvo Deportes Valdivia ante su similar de Depotivo Purranque, los del Calle Calle vencieron por 3 goles a 1 al nuevo club de Hector Mansilla.
Bajo una intensa lluvia y con cerca de medio centenar de valdivianos comanadados por la barra oficial de "Los Valxlluia" se daba inicio al duelo entre purranquinos y valdivianos, valido por la 2da fecha de la primera rueda del grupo sur.
PRIMER TIEMPO
El "Torreón" salia a la cancha con cambios tácticos en comparación a su duelo anterior ante Linares, el D.T. Rene Milanca enviaba a la cancha un claro 4-4-2 con dos "volantes de quite" y dos "volantes de salida", a la postre, estos cambios serian la clave del partido.
Los primeros minutos del encuentro fueron de conocimiento del rival y de adaptación al campo de juego, la cancha sinteica del Estadio Centenario de Purranque favoreció en gran medida a los dirigidos de Milanca quienes se adaptaron desde el primer minuto a la rapidez del juego.
En una de las primeras llegadas al área rival, Felipe Bustamante elude rivales y habilita de foma excelente a su compañero en ofensiva Felipe Manosala quien no duda y envía el balón al fondo del arco, era el primero para Deportes Valdivia cuado apenas iban 9 minutos del primer tiempo.
Tras ponerse en ventaja Valdivia siguió atacando, esta vez mas por las orillas, donde los desbordes de Jaime Soto causaron bastante peligro en la defensa purranquina, de aquí nacieron cerca de 5 tiros de esquina, los cuales podrían haber sido aprovechados de mejor forma, ya que en ninguno de ellos genero peligro en área rival.
Luego de 30 minutos de dominio Valdiviano el cuadro de Purranque comenzo a equiparar el juego, aquí cabe destacar el gran trabajo de la dupla Gonzales-Leal ambos fueron los "motorcitos" del andamiaje valdiviano, gran quite y orden a la hora de salir jugando.
Si bien Purranque llego poco en el Primer Tiempo, las veces que se hizo presente en el area la valdiviana la defensa respondió de buena forma y fueron pocas las desaprensiones a la hora de contener los ataques purranquinos.
SEGUNDO TIEMPO
Al iniciarse el Segundo Tiempo Valdivia volveria a retomar el protagonismo de los primeros minutos, la buena rotación de balón por parte de los mediocampistas valivianos tendría su frutos. A los 5 minutos Felipe Manoslva anotaria su segundo gol de la noche, el 2-0 enmudeció el Estadio Centenario, donde solo se escuchaba el "dalee Torreón, dalee Torreón" entonado por los siempre fieles "Valxlluvias".
Tras el segundo gol valdiviano el cuadro local se iría con todo en busca del descuento y es así como a los 55 minutos una grosera falla de la defensa valdiviana permitiría el descuento purranquino en los pies del delantero Victor Pinuer.
En general la linea de 4 compuesta por Peña, Duran, Mansilla y Soto se vio solida y ordenada, pero sin embargo a ratos pecó de confianza ya que en varios momentos los laterales y delanteros rivales ingresaban al área sin marca alguna.

Luego Valdivia manejo el partido a su antojo y no paso mayores zozobras, ingresaron Matus y Bozo para darle un refresco a la ofensiva, donde de no ser por la buena actuación del arquero purranquino el marcador se habría abultado un poco mas.
Las ultimas llegadas del encuentro fueron para Purranque que en varias ocasiones intento con rematas desde fuera del área, los cuales fueron contenidos de forma segura por Jorge Obando quien paso a paso se consolida en el arco valdiviano.
LO POSITIVO
El alza en el rendimiento individual de cada jugador, en linea generales no hubieron puntos bajos, se ve que se esta encontrando una identidad de juego y que el esquema no esta por sobre los jugadores.
A MEJORAR
Si bien el "Torreón" no abusa del pelotazo y del centro a la "olla" creo que falta una mayor profundidad a la hora de buscar por arriba a nuestros delanteros, teniendo a dos delanteros de gran envergadura veo que en cierta medida se esta perdiendo una potencial vía para concretar ataques.
Lo otro que me ha llamado la atención en esto tres partidos es que no se han aprovechado de buena forma los balones detenidos, si bien se intenta variar en las jugadas se nota cierto "relajo" y poca concentración a la hora de definir estas jugadas, sin dudas un punto a trabajar por
parte del cuerpo técnico.
IMÁGENES










Germán Scheihing