
Miércoles al atardecer, la nueva cancha sintética del Félix Gallardo el lugar, cientos de hinchas reunidos en este nuevo recinto bautizado cariñosamente como “La Bombonera”, se reúnen para darle la bienvenida al modelo 2010 del Club Deportes Valdivia, comandados ahora en el banco por René Milanca.
La primera alineación del equipo fue la siguiente: Manríquez en el arco, línea de tres en el fondo con Mancilla, Sepúlveda y Herrera, con Soto y Catalán como laterales volantes. Dos volantes de quite, el Pepe Aguilar quien ofició de capitán y Pablito Leal, de enganche Kilian Delgado y en la delantera el chico Rochow y Bustamante.
Aparentemente este es el sistema y los nombres elegidos por el DT valdiviano para afrontar la temporada de Tercera División B, si es que no existen inconvenientes con lesiones u variantes tácticas.
Del desarrollo del encuentro, cabe señalar un correcto andamiaje defensivo de los nuestros que se hizo sentir en un marcaje férreo y solidario a los salmoneros, equipo de Segunda División, quien desplegó un fútbol sólido y a ratos vistosos de mucho toque y jugadas en velocidad que nuestra saga repelió eficientemente en la mayoría de ocaciones.

Las jugadas del Torreón en materia ofensiva, pasaron por el desempeño notable de la banda derecha, donde el Número 2, Jaime Soto, se adueñó de este espacio, brindándonos momentos de excelente fútbol y despliegue físico, subiéndose a la moto hasta el área grande rival centrando con comba hacia fuera para que Bustamante de palomita se metiera entre los centrales rivales para conseguir abrir el marcador. Gol del Torreón, gritos, abrazos, risas y bengala para la anotación. Quiero detenerme en este recurso y sin ser mufa, hacer el llamado para seguir con atención a este muchacho, quien si sigue mostrando este nivel nos puede dar bellas satisfacciones. De ninguna forma su expulsión opaca su actuación, pues ésta fue injusta y se produjo por un árbitro nervioso que temía que el partido se fuera de sus manos.
Respecto al medio campo del Torreón, quisiera hacer la siguiente prevención, falta flujo de juego, quizás la tarde baja de Kilian se notó en demasía, su paso por las filas de Puerto Montt en años anteriores, puede haberlo desconcentrado, pero sea como sea, considero que faltó toque y flujo de pases a los delanteros, peor aún, el fútbol era muchas veces generado por Pepe Aguilar, quien todos sabemos es un aguerrido marcador, pero con la pelotita en los pies de 4 pases 3 van al rival, eso nos demuestra serias limitaciones técnicas que impiden tenerlo como un referente de juego, lo suyo es marcar, quizás como stopper o central destaque más. El relevo en marca y creación era de Pablo Leal, quien demostró su ya característica entrega y despliegue físico, pero se notó un tanto fuera de posición y apartado de la generación de juego, chocando muchas veces con Aguilar o con la línea de centrales.
El bloque de cinco en el fondo más los dos mediocampistas de corte nos dan 8 jugadores en defensa, lo cual dio la imagen de un equipo que tendía excesivamente a tirarse atrás, sin presionar en bloque y fue así que Puerto Montt en pelotas divididas sacó dividendo de la confusión por tanta gente desconcentrada, anotando dos goles fortuitos que nos amagaron la celebración.
En definitivas cuentas, el saldo de esta presentación es positivo, si bien la única forma de crear peligro al rival fueron las subidas del lateral, creo que los delanteros y el mediocampo tiene posibilidades de mejora, por ser rápidos y técnicamente bien dotados por lo que esperemos que con el rodaje necesario comencemos a ver un mejor funcionamiento. En defensa pese a errores puntuales se ve que hay entendimiento y que Aguilar impone respeto y llama al orden de estas líneas, además el debut del veloz Jaime Soto, la sorpresa grata de la noche, siga así Jaimito de mitad de cancha para arriba no más, una bala hasta la linea de fondo, el relevo lo hace Leal.
Para mejorar, el estado físico, no puede ser que sostengas 20 minutos de ritmo y 25 de trote y esperar atrás por tiempo, sin un pressing notorio, si es parte de la estrategia de Milanca, en el puesto de Aguilar debe jugar alguien con panorama que sea capaz de lanzar pases de 35 metros para iniciar las contras y crear riesgo de formas diferentes a la lateralización.
Amigos albirojos de todo el mundo, al irnos nos quedó una linda sensación de esperanza para este 2010, después del terremoto del año pasado y de jugar horripilantemente, seguimos en pie creciendo en hinchas y en organización (notable la rifa de premios en el entretiempo y la nueva mascota esa especie de Torreón con mirada de psicópata que pisa la redonda), sólo nos queda esperar y ver que tal es el nivel de nuestros rivales en el torneo, pero sea como sea, éste equipo que vimos tiene con que pelear y los hinchas lo van a apoyar.
¡Aguante Torreón, que el 2010 salimos campeón!