Una historia de errores...


Para todos los grandes responsables de este pésimo y maldito año, son sin duda los dirigentes, sin dejar de mencionar la buena cuota de culpa del plantel, las empresas de la ciudad, la gente valdiviana y por supuesto, el principal culpable, Eduardo Soto.

Me he dado cuenta que la postura del valdiviano es dejar que pasen las cosas, ser muy pasivo, por lo mismo le imponen senadores santiaguinos, imponen a un intendente que cuenta con el más absoluto rechazo de la comunidad, no nos cumplen las promesas hechas en tiempo de elecciones, es cosa de ver qué pasa con el puerto corral, la mejora del acceso norte de la ciudad, la ampliación de la costanera, del rescate del barrio estación, los 3 puentes nuevos y el anunciado estadio nuevo para la Región, etc.

Ahora con el Torreón, se veía venir la debacle, y nadie hizo nada, se intento hacer una crítica súper realista del momento, con la sola intención de abrir los ojos y frenar la caída libre, algunos pensaron que era solo chaqueteo y criticar por criticar, ahora que paso lo peor es necesario hacer un análisis y nombrar la cantidad de errores que se cometieron durante el año para que estos nunca se vuelvan a cometer.

ERRORES DIRIGENCIALES

Despido de Humberto López

El torreón iba puntero, con gente en el estadio, con empresas apoyando, con una imagen en alza notable, sin problemas públicos etc., pero de un día para otro, la dirigencia por problemas personales, decide despedirlo, y más encima hacer declaraciones en el diario, desprestigiando a un técnico que contaba con el apoyo del público.

Producto de tamaña estupidez, llega Eduardo Soto a la banca de Valdivia, terminamos últimos en la liguilla por el título, se aleja el público, se produce un desequilibrio en lo económico y comienzan los cuestionamientos a la directiva. El empresario al ver desorden, al ver que la imagen mostrada no era de las mejores, se aleja y con ello, el billete que financia todo...

Como lección, en el futbol si un técnico marcha puntero se le banca, se ocultan las diferencias, se guardan las posibles faltas del técnico y se sigue trabajando en pro de lograr el objetivo.

Falta de un 9 goleador en el 2008

Con López el 2008 teníamos un muy buen equipo, solo faltaba el 9 goleador para que acompañe a Edgar Melo. La dirigencia intento traer a Eduardo Navea pero el jugador habría rechazado la oferta y posteriormente se iría a Unión Temuco. La pregunta es “si no fue Navea por que no fue otro jugador”. En vez de despedir a López, por qué no traer al jugador que el técnico solicitaba? si habían recursos para traer a Navea, por que no buscar otro jugador con similares características?...

Prueba de jugadores en Santiago

El Resultado de la prueba de jugadores fue una semana de gastos y traer a jugadores que no fueron aporte para el equipo, el que más destaco fue Abel Cancino, el resto poco y nada. Porque no realizar esa misma prueba de jugadores en comunas de la región?

Prueba de jugadores en Valdivia

El resultado fue contratar a Jorge Saavedra, Julio Cabrera, Kilian Delgado, Pablo Leal y Juan Pablo herrera. Eduardo Soto dejo fuera a tres valdivianos, los cuales eran de mejor calidad futbolística que otros jugadores aprobados.

Carta blanca para el técnico

La dirigencia entrego una carta blanca total a Eduardo Soto, el entrenador podía pedir y contratar a los jugadores que quiera, sin ver las reales necesidades del equipo, un ejemplo de esto es que el equipo necesitaba un volante de contención pero el DT sorprendió con el lateral Frederic Figueroa que solo dos partidos. Aquí se nota la nula personalidad de la directiva para imponer sus términos.

Falta de decisión

Cuando el equipo ya venía en baja, se produjo el momento exacto para realizar cambios, se perdió en Los Angeles, quedaban 10 días para jugar el partido trascendental con San Antonio, y la dirigencia no hizo a absolutamente nada, se dejo estar y el equipo perdió e hipoteco todo el año. Así como se jactaron de personalidad al despedir a Humberto López, por que no hicieron lo mismo con Eduardo Soto, ahora si se justificaba un despido.

Irresponsabilidades

Proyectar el año aspirando a mil personas por partido, es uno de los graves errores de esta directiva, mas aun si se sabe que en Valdivia producto de la lluvia en promedio solo van 500 personas. Una irresponsabilidad gravísima que en cualquier empresa costaria un puesto de trabajo.

Otra irresponsabilidad fue la aspiración a obtener 1000 socios a través de una campaña con pésima gestión. La campaña no tuvo difusión masiva ni marketing en la comunidad, lo peor fue el lanzamiento a fines de la fase regular cuando el Torreón venia en caída.

Difusión de partidos

Tres a cuatro letreros puestos en la ciudad, nada más.

Campaña de socios

En plena crisis, la dirigencia lanza una ambiciosa y desproporcionada campaña de socios, donde el abonado tenía que cancelar de una $18.000 como mínimo por el resto del año, el resto de año se tradujo en un mes, ósea $18.000 por un mes de futbol. Agregar además que el lanzamiento fue una foto en el diario que casi paso desapercibido, donde lo "llamativo" era Jorge Salazar y Peter Zippel junto a un letrero en la plaza, otra vez cero gestión y cero marketing!

Empresas

EL Torreón solo ofrece letreros en el estadio a las empresas que apoyan, por ejemplo una empresa grande como Asenav un letrero en el estadio no le serviría de nada por lo cual no se interesaría en apoyar al club. Por que no se busco un tipo de canje, entradas por cierto monto en dinero hubiera sido una buena opción, por ejemplo 400 entradas mensuales da el club a la empresa y esta aporta 4 millones mensuales. La empresa utiliza las entradas para sus trabajadores los cuales se identifican con el club.

Abandono del club

La desvinculación casi absoluta de Jorge Salazar con el club y el nulo acercamiento de dirigentes con el plantel marcaron el deterioro final de este paupérrimo 2009. Para nadie es un misterio que los ratones abandonan el barco antes, peor aun si el presidente y lider de la institucion no se queda con el barco hasta que este se hunda.

Por un lado están los jugadores que se alejaron de la institución una vez que fue desvinculado Eduardo Soto, foráneos y valdivianos, ninguno tuvo altura de miras y le faltaron el respeto a hinchada y al club en donde algunos prácticamente se formaron.


Columna de opinión enviada por Yerbatero

El tablón

ACC TV

La campaña en imágenes

Videoteca del recuerdo...