
Advertencia: la presente crónica fue escrita bajo los efectos de la influencia estacional que no detiene al fanático extremo pero que la fiebre probablemente lo hace ver cosas que no son, cualquier exabrupto excesivo, mandar sus quejas y correcciones con uso obligatorio de mascarillas.
Sábado… noche… lluvia, peeeeeeenas… no señor no es la canción de Cecilia, fue la noche del partido del Torreón, que se disputó en la mas extraña atmósfera sureña absolutamente no apta para ir al estadio. La enfermedad flotaba en el aire y la cancha era un triste remedo de lo que siempre los cuidadores nos acostumbran a ver, es cierto 24 horas de lluvia continua, litros y litros de agua vertida por San Isidro en el rectángulo no cooperan en nada, así que a simple vista daba para pensar en las pichangas de barrio, donde el último gol gana todo.
Click para seguir leyendo...
A las 18:00 saltaron a la cancha los jugadores de la filial mas austral de Universidad de Chile, ¡perdón! del cuadro de Unión Temuco, quien con indumentaria negra y pantaloncitos blancos auspiciados por Entel Pcs y Marcelo “Matador” Salas, saltó a la cancha dispuesto a continuar con esa racha impresionante de goleadas con que llegaron echando miedo a nuestra ciudad. De rojo completo como ya es usual y auspiciados por Celco (…) los nuestros, los muchachos del Torreón contra viento, marea y gripe porcina, saltaron a la cancha.
De un inicio se vio a nuestros rivales de turno con ansias de marcar, tratando de combinar en la medida de lo posible porque la cancha rápidamente comenzó a “empotrerarse”, no obstante, nos tuvieron largo tiempo en nuestra cabecera de área confiando su juego en quizás es por lejos el mejor delantero del grupo sur, me refiero a Donoso.
Con todo Unión atacando, nuestra aguerrida defensa de 8 hombres solo lograba despejes a campo rival, y es en una salida rápida donde el Rulo Saavedra desborda por derecha con maestría y clava el zurdazo al segundo palo del portero rival, ¡gran gol de un hombre que lo ha buscado con ahínco! y que lo encontró corriendo a dedicárselo a alguien especial en tribunas. Luego de este gol vino una especie de deja vu constante del equipo valdiviano, a que me refiero: pues a nuestra línea de 5 en el fondo casi a la altura del punto penal, los 3 mediocampistas marcando como podían y las 2 islas que teníamos de delanteros. No lo sé, ni lo entendí entre la fiebre y el frío en que me encontraba, pero Valdivia después de hacer un gol regala cerca de 80 metros de cancha para que el rival comience a tocar y nosotros hacemos una especie de operación muro que al final por tanto hombre amontonado en tan reducido espacio, se transforma en operación atolondramiento pues ni los despejes salen bien por tanta gente que se acumula en ¾ de cancha hasta nuestra portería. Y así por tener a 7 defensas en el área chica en un córner, a escasos metros del portero, pasa la pelota y rebota para que cualquiera del equipo rival aproveche esta navidad anticipada de rebotes y la mande a guardar.
Mal, no se que pasa, pero la línea de centrales no está bien aceitada y es extraño pues siempre nos jactamos de precisamente esa solidez defensiva, pero advierto que cada pelota detenida es demasiado riesgo y creo que es porque los espacios no se distribuyen correctamente y damos tanto espacio para que los rivales generen estas pelotas paradas, además que Don Ferra no puede ver absolutamente nada con tipos tan corpulentos como el Pepe Aguilar o Pablo Acum y el Chino Diaz tapando la visual.
Así el primer tiempo siguió su curso, con Unión manteniendo una presión constante en nuestra área y nosotros rechazando, esperando que alguna pelota caiga en manos de Monroy y el Pancho Muñoz que regresaba a un partido ingrato. Yo ahora me pregunto ¿por qué el profe desarmó ese mediocampo lleno de fútbol conformado por Saavedra-Lovera-Delgado?, si venían jugando tan bien, por que las continuidades no existen y se vuelve al capricho de jugadores que quizás físicamente sean superiores, pero que futbolísticamente son inferiores. En todo el mundo los buenos para el fútbol son los que hacen la diferencia, no los que corren… para eso mejor veamos atletismo. Así medio enrabiado y cuestionándolo todo, nos fuimos al entretiempo, con una tribuna nerviosa, matizada por la satisfacción de algunos temucanos que vinieron en plan de turismo.
Ya reanudado el segundo tiempo, Valdivia muestra una mayor predisposición a ir contra el arco rival, aprovechando los usuales pelotazos largos, logramos comprometer la zaga rival generando un córner, donde en primera instancia el Pepe Aguilar no puede definir y el bote es aprovechado por Pablito Acum quien con autoridad la manda a guardar y celebra feliz un gol que era deseado por todos los hinchas, quienes vemos en este muchacho un jugador con futuro y condiciones que con su compromiso con los colores de la ciudad, nos brinda satisfacciones, ¡Grande Pablo! Te lo mereces al ir regresando poco a poco de esa terca lesión.
Ya daba la sensación de que el partido estaba embolsado, nuestros jugadores defendían correctamente y se generaron jugadas de peligro con el ingreso de Kilian Delgado, quien sustituyó al Rulo Saavedra, cambio inexplicable para muchos pues el Rulo estaba haciendo un partidón, pero bueno no soy psicoanalista para especular que intención había en esa movida. El punto es que si bien Kilian es talentoso, necesita gente que lo rodee para combinar. Con el trajín del segundo tiempo y con el alza de Unión Temuco se perdió en el campo y era de suponer, pues 3 personas contra el mundo es muy difícil. Sea como sea, algo hicimos, primero fue Monroy y finalmente el ingresado Rojas, quienes tuvieron las chances para liquidar a los de Salas, pero como nuestra suerte anda de parranda desde que Melo hiciera esa chilenita, no entraron y se perdieron en las manos del portero rival.
De ahora en adelante, sólo me queda decir que si yo andaba con fiebre, nada tiene que influir, pues el surrealismo se posó en nuestro estadio, con cobros arbitrales simplemente descarados y sin criterio, con jugadores de mi equipo puteándose sin tapujos por errores que cuestan goles, con Donoso saltando solo en el área, con guarda líneas que no ven codazos a 50 centímetros de su posición, con árbitros que no dan descuento alguno luego que el rival marcara el empate, con gente amenazándose en tribuna y en galerías, con carabineros que golpean a mujeres de la barra porque hacen ruido, con gente detenida por insultar al árbitro, con barristas de Unión Temuco vestidos completamente con el buzo de la Universidad de Chile jactándose de su prontuario policial, con Dirigentes alegando por la libertad de otros dirigente, con violencia entre personas que se sienten perjudicadas. También vi a jugadores llorar un empate, también vi a jugadores golpear la reja de impotencia, vi a otros mascar la pena en silencio, vi al mundo valdiviano con la impotencia de sentirse perjudicado por todos, con la frase de que los de Temuco, ciudad más poderosa que nuestra querida Valdivia, tienen todo cocinado para el campeonato, vi pena y vi violencia, pero sobre todo vi dolor, porque el fútbol es tan impresionantemente maravilloso que de 22 tipos corriendo detrás de un balón, se genera una cultura y finalmente un sentimiento que hace que las personas vivan con intensidad lo que sucede en ese rectángulo de césped verde…
Pero, voy a ser el realista de este foro y a pesar de la fiebre que vivo, quiero decir que nos falta autocrítica, nuestro equipo no jugó bien y la suerte y la garra no están con nosotros… si jugáramos con brillantez y propusiéramos fútbol, hasta con un árbitro coimeado por los Corleone ganaríamos. Nosotros somos gente de esfuerzo y este equipo ha sido postergado por mucho tiempo, actuemos primero en lo nuestro, mejoremos lo que tenemos y después unámonos todos contra lo que vemos mal de fuera, la mafia de poderosos y la ANFA en colusiones o lo que sea, porque sino nos desconcentraremos del fútbol y nos volveremos paranoicos culpando a todo el mundo de lo que nos pasa.
Hoy se jugó mal, el equipo que jugaba bien se desmanteló, existen jugadores regalones aparentemente, damos espacios ridículamente amplios al rival, lo dejamos jugar, abusamos del pelotazo, nuestra defensa no se coordina y si me ayudan podemos decir más fallas.
Que el arbitro fue un reverendo saquero, lo fue, pero si queremos subir, ¡TENEMOS QUE GANARLE A TODO! Yo nunca me sentiría orgulloso de que mi equipo ascienda por secretaría o con trampas. Así que muchachos ¡AGUANTE TORREÓN NO MÁS! Y a seguir aportando en todo lo posible, a seguir soñando juntos, que todo es posible.
PORMENORES
Estadio: Parque Municipal de Valdivia
Deportes Valdivia (2): Andrés Ferragut; José Aguilar, Claudio Díaz, Pablo Acum, Robinson Villagran, Daniel Lovera, Isaías Aquevedo (Pablo Leal), Franco Gómez, Claudio Saavedra (Killian Delgado); Eduardo Monroy y Francisco Muñoz (Alexis Rojas. DT: Eduardo Soto.
Unión Temuco (2): Nicolas Toro, Sebastian Saavedra, Hernan Alzamora, Cristian Gonzales (Jhon Novoa), Carlos Galleguillos, Sebasrian Dominguez, Raul Robles (Robin Melo), Humberto Alvarez (Eduardo Navea), Matias Donoso, Patricio Aguilera, Oscar Salinas. DT: Milton Flores
Goles: 1-0 (8) Claudio Saavedra (DV), 1-1 (23) Robin Melo (UT), 2-1 (55) Pablo Acum (DV), 2-2 (89) Matias Donoso.
Público: 500 personas aprox.
Arbitro: ...
Tarjetas amarillas: Claudio Diaz y Robinson Villagran (DV)
Sábado… noche… lluvia, peeeeeeenas… no señor no es la canción de Cecilia, fue la noche del partido del Torreón, que se disputó en la mas extraña atmósfera sureña absolutamente no apta para ir al estadio. La enfermedad flotaba en el aire y la cancha era un triste remedo de lo que siempre los cuidadores nos acostumbran a ver, es cierto 24 horas de lluvia continua, litros y litros de agua vertida por San Isidro en el rectángulo no cooperan en nada, así que a simple vista daba para pensar en las pichangas de barrio, donde el último gol gana todo.
Click para seguir leyendo...
A las 18:00 saltaron a la cancha los jugadores de la filial mas austral de Universidad de Chile, ¡perdón! del cuadro de Unión Temuco, quien con indumentaria negra y pantaloncitos blancos auspiciados por Entel Pcs y Marcelo “Matador” Salas, saltó a la cancha dispuesto a continuar con esa racha impresionante de goleadas con que llegaron echando miedo a nuestra ciudad. De rojo completo como ya es usual y auspiciados por Celco (…) los nuestros, los muchachos del Torreón contra viento, marea y gripe porcina, saltaron a la cancha.
De un inicio se vio a nuestros rivales de turno con ansias de marcar, tratando de combinar en la medida de lo posible porque la cancha rápidamente comenzó a “empotrerarse”, no obstante, nos tuvieron largo tiempo en nuestra cabecera de área confiando su juego en quizás es por lejos el mejor delantero del grupo sur, me refiero a Donoso.
Con todo Unión atacando, nuestra aguerrida defensa de 8 hombres solo lograba despejes a campo rival, y es en una salida rápida donde el Rulo Saavedra desborda por derecha con maestría y clava el zurdazo al segundo palo del portero rival, ¡gran gol de un hombre que lo ha buscado con ahínco! y que lo encontró corriendo a dedicárselo a alguien especial en tribunas. Luego de este gol vino una especie de deja vu constante del equipo valdiviano, a que me refiero: pues a nuestra línea de 5 en el fondo casi a la altura del punto penal, los 3 mediocampistas marcando como podían y las 2 islas que teníamos de delanteros. No lo sé, ni lo entendí entre la fiebre y el frío en que me encontraba, pero Valdivia después de hacer un gol regala cerca de 80 metros de cancha para que el rival comience a tocar y nosotros hacemos una especie de operación muro que al final por tanto hombre amontonado en tan reducido espacio, se transforma en operación atolondramiento pues ni los despejes salen bien por tanta gente que se acumula en ¾ de cancha hasta nuestra portería. Y así por tener a 7 defensas en el área chica en un córner, a escasos metros del portero, pasa la pelota y rebota para que cualquiera del equipo rival aproveche esta navidad anticipada de rebotes y la mande a guardar.
Mal, no se que pasa, pero la línea de centrales no está bien aceitada y es extraño pues siempre nos jactamos de precisamente esa solidez defensiva, pero advierto que cada pelota detenida es demasiado riesgo y creo que es porque los espacios no se distribuyen correctamente y damos tanto espacio para que los rivales generen estas pelotas paradas, además que Don Ferra no puede ver absolutamente nada con tipos tan corpulentos como el Pepe Aguilar o Pablo Acum y el Chino Diaz tapando la visual.
Así el primer tiempo siguió su curso, con Unión manteniendo una presión constante en nuestra área y nosotros rechazando, esperando que alguna pelota caiga en manos de Monroy y el Pancho Muñoz que regresaba a un partido ingrato. Yo ahora me pregunto ¿por qué el profe desarmó ese mediocampo lleno de fútbol conformado por Saavedra-Lovera-Delgado?, si venían jugando tan bien, por que las continuidades no existen y se vuelve al capricho de jugadores que quizás físicamente sean superiores, pero que futbolísticamente son inferiores. En todo el mundo los buenos para el fútbol son los que hacen la diferencia, no los que corren… para eso mejor veamos atletismo. Así medio enrabiado y cuestionándolo todo, nos fuimos al entretiempo, con una tribuna nerviosa, matizada por la satisfacción de algunos temucanos que vinieron en plan de turismo.
Ya reanudado el segundo tiempo, Valdivia muestra una mayor predisposición a ir contra el arco rival, aprovechando los usuales pelotazos largos, logramos comprometer la zaga rival generando un córner, donde en primera instancia el Pepe Aguilar no puede definir y el bote es aprovechado por Pablito Acum quien con autoridad la manda a guardar y celebra feliz un gol que era deseado por todos los hinchas, quienes vemos en este muchacho un jugador con futuro y condiciones que con su compromiso con los colores de la ciudad, nos brinda satisfacciones, ¡Grande Pablo! Te lo mereces al ir regresando poco a poco de esa terca lesión.
Ya daba la sensación de que el partido estaba embolsado, nuestros jugadores defendían correctamente y se generaron jugadas de peligro con el ingreso de Kilian Delgado, quien sustituyó al Rulo Saavedra, cambio inexplicable para muchos pues el Rulo estaba haciendo un partidón, pero bueno no soy psicoanalista para especular que intención había en esa movida. El punto es que si bien Kilian es talentoso, necesita gente que lo rodee para combinar. Con el trajín del segundo tiempo y con el alza de Unión Temuco se perdió en el campo y era de suponer, pues 3 personas contra el mundo es muy difícil. Sea como sea, algo hicimos, primero fue Monroy y finalmente el ingresado Rojas, quienes tuvieron las chances para liquidar a los de Salas, pero como nuestra suerte anda de parranda desde que Melo hiciera esa chilenita, no entraron y se perdieron en las manos del portero rival.
De ahora en adelante, sólo me queda decir que si yo andaba con fiebre, nada tiene que influir, pues el surrealismo se posó en nuestro estadio, con cobros arbitrales simplemente descarados y sin criterio, con jugadores de mi equipo puteándose sin tapujos por errores que cuestan goles, con Donoso saltando solo en el área, con guarda líneas que no ven codazos a 50 centímetros de su posición, con árbitros que no dan descuento alguno luego que el rival marcara el empate, con gente amenazándose en tribuna y en galerías, con carabineros que golpean a mujeres de la barra porque hacen ruido, con gente detenida por insultar al árbitro, con barristas de Unión Temuco vestidos completamente con el buzo de la Universidad de Chile jactándose de su prontuario policial, con Dirigentes alegando por la libertad de otros dirigente, con violencia entre personas que se sienten perjudicadas. También vi a jugadores llorar un empate, también vi a jugadores golpear la reja de impotencia, vi a otros mascar la pena en silencio, vi al mundo valdiviano con la impotencia de sentirse perjudicado por todos, con la frase de que los de Temuco, ciudad más poderosa que nuestra querida Valdivia, tienen todo cocinado para el campeonato, vi pena y vi violencia, pero sobre todo vi dolor, porque el fútbol es tan impresionantemente maravilloso que de 22 tipos corriendo detrás de un balón, se genera una cultura y finalmente un sentimiento que hace que las personas vivan con intensidad lo que sucede en ese rectángulo de césped verde…
Pero, voy a ser el realista de este foro y a pesar de la fiebre que vivo, quiero decir que nos falta autocrítica, nuestro equipo no jugó bien y la suerte y la garra no están con nosotros… si jugáramos con brillantez y propusiéramos fútbol, hasta con un árbitro coimeado por los Corleone ganaríamos. Nosotros somos gente de esfuerzo y este equipo ha sido postergado por mucho tiempo, actuemos primero en lo nuestro, mejoremos lo que tenemos y después unámonos todos contra lo que vemos mal de fuera, la mafia de poderosos y la ANFA en colusiones o lo que sea, porque sino nos desconcentraremos del fútbol y nos volveremos paranoicos culpando a todo el mundo de lo que nos pasa.
Hoy se jugó mal, el equipo que jugaba bien se desmanteló, existen jugadores regalones aparentemente, damos espacios ridículamente amplios al rival, lo dejamos jugar, abusamos del pelotazo, nuestra defensa no se coordina y si me ayudan podemos decir más fallas.
Que el arbitro fue un reverendo saquero, lo fue, pero si queremos subir, ¡TENEMOS QUE GANARLE A TODO! Yo nunca me sentiría orgulloso de que mi equipo ascienda por secretaría o con trampas. Así que muchachos ¡AGUANTE TORREÓN NO MÁS! Y a seguir aportando en todo lo posible, a seguir soñando juntos, que todo es posible.
PORMENORES
Estadio: Parque Municipal de Valdivia
Deportes Valdivia (2): Andrés Ferragut; José Aguilar, Claudio Díaz, Pablo Acum, Robinson Villagran, Daniel Lovera, Isaías Aquevedo (Pablo Leal), Franco Gómez, Claudio Saavedra (Killian Delgado); Eduardo Monroy y Francisco Muñoz (Alexis Rojas. DT: Eduardo Soto.
Unión Temuco (2): Nicolas Toro, Sebastian Saavedra, Hernan Alzamora, Cristian Gonzales (Jhon Novoa), Carlos Galleguillos, Sebasrian Dominguez, Raul Robles (Robin Melo), Humberto Alvarez (Eduardo Navea), Matias Donoso, Patricio Aguilera, Oscar Salinas. DT: Milton Flores
Goles: 1-0 (8) Claudio Saavedra (DV), 1-1 (23) Robin Melo (UT), 2-1 (55) Pablo Acum (DV), 2-2 (89) Matias Donoso.
Público: 500 personas aprox.
Arbitro: ...
Tarjetas amarillas: Claudio Diaz y Robinson Villagran (DV)