Si no lo veo, no lo creo...



Ni en pesadillas imaginé que pasaría lo de hoy, perder con el colista, 2 expulsados, el DT y dirigentes casi detenidos por Carabineros -en el entretiempo-, gente enojada, jugadores subiendo ostensiblemente su nivel y otros irreconocibles, dimes y diretes entre jugadores e hinchas durante la semana… uf!... solo se me ocurre una frase ¡PARE DE SUFRIR!.

Pero bueno ¿cómo se creó este tétrico escenario?, todo parte el domingo pasado después de un empate muy deslucido de nuestro equipo con el emérito rival de turno, Colchagua. Lo mal que se terminó jugando ese partido puso presión sobre el equipo y creó varias discusiones y enredos entre jugadores e hinchas, que podían apreciarse fácilmente por Internet, en un ambiente conventillero en extremo.


En fin, llegó este domingo familiar y polar con -20 grados bajo cero en el aire y la masiva asistencia de los esquimales adictos al fútbol, que somos todos los valdivianos, confiados y distendidos en las ubicaciones, pues no había forma de perder contra el colista.

Click para seguir leyendo...



Con exactamente el mismo equipo que terminó jugando la semana pasada saltó a la cancha nuestro Torreón y ya eso de partida llama la atención, porque si terminas jugando a nada y decides validar la nada, es demasiado extraño… por último mover las piezas para refrescar a un plantel que no funcionó y que solo dio destellos de lo que se podría denominar como buen fútbol. Aún así el equipo comenzó dominando las acciones y tocando como no se veía en mucho tiempo, proyectando las bandas y presionando en campo rival. Y fue así como en una ejecución rápida de falta, Aquevedo la abre toda hacia la derecha, donde se encontraba el Chino Díaz, quien centra rasante y con intención, encontrando a Pancho Muñoz quien como el goleador de fuste que es, empalma de derecha y todos a celebrar. 1 a 0 y el augurio de goleada, pues hasta ese momento, Linares no tenía nada con que pelear.

Pero la triste realidad es otra y los sueños se destrozan en pedazos cuando de un tiro libre, la desinteligencia de todo el fondo valdiviano en la cobertura de las marcas, permite que el más pequeño de los rivales, Diego Allende, cabeceara solo, completamente solo en el área chica fusilando a Ferragut que por lo veloz de la jugada no pudo hacer más. El desconcierto era evidente, las recriminaciones entre la línea de defensas y el portero eran notorias y se acentuaron aún más, cuando nuevamente Allende encuentra la bola solo, completamente solo en área chica y decreta el 1 a 2.

En las Butacas un expulsado profe Soto, aumentaba el desconcierto teniendo un encontrón con la ley, aparentemente por insultar al árbitro, donde tuvo que intervenir hasta el presidente del club para que no se fuera detenido, (nota del cronista: solo en tercera división se ve este folklore), mal por nuestro DT. Pero este error defensivo fue rápidamente enmendado ya que en la siguiente posesión aparecieron esas leyendas de goles que deleitaban tanto a los hinchas en la primera “era Soto”, la jugada preparada de tiro libre, donde un jugador corre a recibir el pase que amagaba a remate a portería y saca el centro para que Pepe Aguilar cabeceara con autoridad y decrete el empate. 2 a 2 y nos vamos a descansar con la sensación nerviosa que absolutamente todo puede pasar y que no sentías los pies porque el frío era condenadamente exagerado.


Al reanudarse las acciones se produce un cambio en el Torreón, sale Pancho Muñoz, aparentemente por lesión, pues si fue decisión técnica, sería incomprensible. Así el partido entra en esas lagunas en que no pasa nada, porque no hay ninguna intención de jugar fútbol y la falta de ganas de jugar se suple con choques y pelotazos sin sentido ni dirección. Valdivia intentó mucho por la banda izquierda con un tándem entre Aquevedo y Villagrán, pero no se cristalizó en nada más que rebotes en humanidades linarenses y caídas estrepitosas, el otro que intentó fue el Rulo Saavedra, quien tuvo destellos brillantes y mostró ese nivel cuasi mitológico de talento, que muchos hinchas entusiastas sabían podía ofrecer, pero como en el esquema de nuestro equipo prima la marca por sobre la creación, todos sus intentos eran ahogados por la solitaria prisión de la raya de cal y 3 o 4 defensas del cuadro visitante.


Y así en esta intrascendencia futbolística notoria, donde no teníamos mediocampo y no había ningún movimiento en la banca del expulsado Soto (teniendo elementos habilidosos en ella), pasó el desastre y la tragedia sin sentido en que se convirtió este partido… gol de Linares, un centro aparentemente inocuo pero con mucha picardía que se cierra sobre la portería, ante la débil respuesta del muchas veces brillante Ferragut. 2 a 3 con el colista, de local, con 20 grados bajo cero en el ambiente y en el pecho de algunos.
Con 15 minutos por jugar y perdiendo, cualquiera supone que te irás con todo en busca del empate y posteriormente por la victoria, por último la garra y los huevos, muchas veces suplen lo futbolístico, pero no se vio y se extraña en demasía eso, no en todos claro está, para destacar teníamos a un inspirado Leal, a un valiente Zurdo Villagrán, un Pepe Aguilar y Pablo Acum, o un esforzado Rulo Saavedra, pero en muchos no había mucha fuerza y más que jugar en Valdivia, jugaban en el Polo Sur, con pingüinos congelados, caminando por la cancha y el corazón escarchado.

Ante eso la rabia y la impotencia es normal que salga y a eso agreguémosle un arbitraje paupérrimo, para que el cóctel trágico este listo para servirse. Valdivia sin actitud, perdiendo con el colista, con el DT fuera del campo, jugando mal y con 2 hombres expulsados en extrañas circunstancias, hacía un papelón frente a su gente.

Nada más.
Cuesta decirlo, pero hay mucho que mejorar y los resultados negativos que obtenemos con rivales muy limitados técnicamente hablando, hacen que el miedo aparezca, lo único positivo es que tenemos una cuenta de ahorro que nos amortiguó la caída que son los partidos de visita, donde jugar a la contra se justifica, partidos que nos meten en la pelea, pero ese saldo positivo ya se acabó y ahora se vienen las fechas en que hay que sumar como sea para seguir soñando con ese ascenso que nos beneficiaría a todos.

En fin,¡Ahora si que hay que apoyar!, la historia de este equipo es de rigor, se viene un rival de fuste como es Fernández Vial y las penas del fútbol se pasan con más fútbol, a tener fe que la mufa de local pasará y si no llamen urgente a un exorcista.

El tablón

ACC TV

La campaña en imágenes

Videoteca del recuerdo...