
En esta ocasión el análisis estará dirigido a desgranar lo que ha sido esta primera rueda del campeonato oficial de Tercera División, dejando de lado lo relativo al comienzo de año, pretemporada, amistosos y otros, que quedarán para el análisis de fin de año.
Es así como (retrocediendo un poco en el tiempo), veíamos a principios del mes de Abril que nuestro equipo comenzaba su aventura futbolística del año 2009 con dos encuentros en calidad de visitante, frente a Deportes Linares y Arturo Fernández Vial respectivamente. En este sentido, la Tercera División daba como fecha de inicio del campeonato oficial, el fin de semana correspondiente al 18 y 19 de Abril, correspondiéndonos a nosotros debutar el sábado 18 en Linares y en horario nocturno.
Click para seguir leyendo...
Aún con las dudas que dejó el equipo en los escasos enfrentamientos amistosos que se realizaron como preparación al inicio del torneo, el hincha valdiviano estaba entusiasmado con la idea que el equipo consiga un buen resultado. De esta forma, y acompañados por la siempre fiel hinchada de “Los Valxlluvia”, nuestro equipo hacía su presentación en la ciudad de Linares de manera contundente, ganando por un cómodo 2 a 0 con goles del “Rulo” Saavedra y Abel Cancino.
Este resultado, si bien ilusionó a los hinchas, tampoco hizo que nos volviéramos locos, ya que sabíamos la carencia del plantel, las dificultades económicas y la seguridad que no nos habíamos enfrentado a uno de los protagonistas de la división. Es por ello que de manera cauta esperamos lo que sería nuestro segundo compromiso consecutivo como forastero. El rival de turno era el mítico y recordado Arturo Fernández Vial, equipo que venía con la chapa de ser un equipo aguerrido pero falto de figuras, ya que mayormente estaba compuesto por jugadores de sus inferiores.
Así, y tal como ocurrió en Linares, el equipo Valdiviano sorprendía, ahora de entrada, y se ponía en ventaja en el estadio de calle Collao con gol de Franco Gómez. Pero, como no todo podía ser perfecto, comenzaron a aparecer los fantasmas y después de irnos al descanso con ventaja a nuestro favor, en el segundo tiempo y debido a dos errores puntuales, rápidamente quedábamos en desventaja, la que a la postre sería definitiva.
Es así como después de dos fechas de visita, en las que conseguimos puntos, llegaba el momento del debut oficial en condición de anfitriones. El rival, nada menos que Deportes Temuco, equipo que al menos por nombres, parecía superior. El partido en sí la verdad es que dejó bastante que desear, (por no decir que fue un bodrio) y se vieron dos equipos sumamente opacos, donde ninguno demostró espectacularidad.
Pero, siempre hay un pero, la espectacularidad demoraría pero finalmente llegaría, y que mejor si provenía desde el cuadro local. Es así como en los minutos finales nos maravillábamos con una acrobacia espectacular del delantero perteneciente a Deportes Valdivia, Adrián Melo, que se despachó una “chilena” inolvidable y que sentenciaría la suerte del partido con victoria para los albirojos por 1 a 0.
Evidentemente, mas allá de las múltiples celebraciones, alegrías y emociones que produjo el resultado del partido, muchos quedamos preocupados por el bajo rendimiento del equipo, que si bien se mantenía arriba en la tabla, al menos como local no pudo demostrar su real nivel de juego.
Llegaba la cuarta fecha y nuevamente una salida, esta vez el rival era el cuadro perteneciente al ya retirado Marcelo Salas, Unión Temuco, en la localidad de Padre Las Casas. Acompañados por su gente, el cuadro del Torreón demostraba que no le incomodaba jugar de visita y estuvo a escasos minutos de traerse los tres puntos desde la IX Región. Los comentarios de la gente que llegó a acompañar al equipo daban a entender que se subió el nivel de juego en comparación al partido anterior y que claramente habíamos merecido el triunfo, pero bueno, así como nos tocó ganar en los descuentos, ahora nos empataron en las postrimerías del encuentro. En todo caso, podíamos estar tranquilos, seguíamos arriba en la tabla y comenzaba el re debut goleador de nuestro delantero “Pancho” Muñoz.
En la quinta fecha volvíamos a ser locales, esta vez frente al cuadro de Iberia de Los Ángeles, equipo al que estamos acostumbrados a enfrentar. Todos esperábamos la confirmación del buen rendimiento que veníamos demostrando como visita y esperábamos un claro triunfo. ¿Qué ocurrió?, la verdad no tengo idea, pero el equipo no jugó a nada y terminamos perdiendo el partido por 2 goles contra 0, frente a un ordenado, pero irrelevante cuadro angelino. Duro revés para todos, ya que seguíamos sin demostrar un claro estilo de juego en nuestro reducto, cuestión que en este campeonato suele tornarse esencial.
Arribaba la sexta fecha, y por cuarta vez nos correspondía jugar como visita. Esta vez, el objetivo era el por estos días convulsionado equipo de San Antonio Unido, que si bien antes del comienzo del campeonato aparecía como la cenicienta del grupo, había demostrado que tenía hartas cosas por decir.
Lamentablemente para ellos, y tal como nos tenían acostumbrados los muchachos de la “perla del sur”, supieron hacer las cosas mejor que su rival, no tuvieron pánico escénico y se fueron al descanso con un cómodo 2 a 0.
Posteriormente, y como ha sido la tónica del campeonato, pareciera que el entretiempo no nos viene nada bien y volvieron a aparecer los fantasmas. Por suerte (u oficio de nuestro equipo), logramos conseguir los tres puntos como visita, aunque no sin sufrir, y nos manteníamos al tope de la tabla de colocaciones.
Finalmente llegamos a la última fecha de la primera rueda de la fase regular del campeonato oficial de tercera división. Volvíamos al Parque y el rival de turno era nuestro también conocido equipo de Colchagua C.D. Aquí si podemos decir que se hizo un primer tiempo que dio para ilusionarse, mucho juego colectivo, y una clara superioridad sobre el rival.
Lamentablemente no se pudo plasmar en goles, pero eso no sería obstáculo, ya que apenas comenzado el segundo tiempo, el “diablo” Monroy nos ponía en ventaja convirtiendo el gol más complicado dentro de las múltiples ocasiones de gol que se generó. Después de eso vino el ya mal acostumbrado bajón y terminamos empatando dicho encuentro que claramente estaba para ganar de forma contundente.
En definitiva, si hay algo que podemos concluir de las siete fechas que han transcurrido, es que el equipo sigue en deuda en sus compromisos de local, y serán las dos fechas que vienen las ideales para revertir dicha situación.
Queda claro que materia prima existe, los elementos están, y así se ha demostrado en la mayoría de los partidos de visita y también en varios pasajes de los encuentros de local, sólo basta que los muchachos puedan mantener su nivel de juego, lo plasmen en goles y se crean más el cuento.
Por otra parte, es bastante claro que aún no hay nada definido en el grupo sur, la tabla está en demasía apretada y cualquier cosa puede pasar. Por lo mismo no hay que perder la concentración, debemos seguir enfocados, no confiarnos, y pelear hasta el final cuando el primer objetivo esté cumplido, esto es, clasificar entre los primeros cuatro para acceder a la liguilla final.
En relación con lo anterior, si bien es cierto la tabla está peleada, de lo que hemos visto, no ha habido ningún equipo que se haya visto claramente superior a nosotros, ni física ni futbolísticamente, de manera que creemos que el conseguir resultados que nos permitan alcanzar el primer objetivo depende exclusivamente de nuestros jugadores y cuerpo técnico, ya que excusas no hay. Sabemos que por su parte están realizando un trabajo serio y comprometido, de manera que tenemos la plena confianza en que cada partido harán su mayor esfuerzo (como hasta ahora lo han demostrado), jugando con actitud y fútbol, de forma que no nos cabe duda que alcanzaremos los objetivos propuestos.
A nosotros por nuestra parte no nos queda más que seguir apoyando. Este trabajo es de todos, tal como lo será también el triunfo y la satisfacción de vernos campeones. Fuerza Valdivianos
.
Click para seguir leyendo...
Aún con las dudas que dejó el equipo en los escasos enfrentamientos amistosos que se realizaron como preparación al inicio del torneo, el hincha valdiviano estaba entusiasmado con la idea que el equipo consiga un buen resultado. De esta forma, y acompañados por la siempre fiel hinchada de “Los Valxlluvia”, nuestro equipo hacía su presentación en la ciudad de Linares de manera contundente, ganando por un cómodo 2 a 0 con goles del “Rulo” Saavedra y Abel Cancino.
Este resultado, si bien ilusionó a los hinchas, tampoco hizo que nos volviéramos locos, ya que sabíamos la carencia del plantel, las dificultades económicas y la seguridad que no nos habíamos enfrentado a uno de los protagonistas de la división. Es por ello que de manera cauta esperamos lo que sería nuestro segundo compromiso consecutivo como forastero. El rival de turno era el mítico y recordado Arturo Fernández Vial, equipo que venía con la chapa de ser un equipo aguerrido pero falto de figuras, ya que mayormente estaba compuesto por jugadores de sus inferiores.
Así, y tal como ocurrió en Linares, el equipo Valdiviano sorprendía, ahora de entrada, y se ponía en ventaja en el estadio de calle Collao con gol de Franco Gómez. Pero, como no todo podía ser perfecto, comenzaron a aparecer los fantasmas y después de irnos al descanso con ventaja a nuestro favor, en el segundo tiempo y debido a dos errores puntuales, rápidamente quedábamos en desventaja, la que a la postre sería definitiva.
Es así como después de dos fechas de visita, en las que conseguimos puntos, llegaba el momento del debut oficial en condición de anfitriones. El rival, nada menos que Deportes Temuco, equipo que al menos por nombres, parecía superior. El partido en sí la verdad es que dejó bastante que desear, (por no decir que fue un bodrio) y se vieron dos equipos sumamente opacos, donde ninguno demostró espectacularidad.
Pero, siempre hay un pero, la espectacularidad demoraría pero finalmente llegaría, y que mejor si provenía desde el cuadro local. Es así como en los minutos finales nos maravillábamos con una acrobacia espectacular del delantero perteneciente a Deportes Valdivia, Adrián Melo, que se despachó una “chilena” inolvidable y que sentenciaría la suerte del partido con victoria para los albirojos por 1 a 0.
Evidentemente, mas allá de las múltiples celebraciones, alegrías y emociones que produjo el resultado del partido, muchos quedamos preocupados por el bajo rendimiento del equipo, que si bien se mantenía arriba en la tabla, al menos como local no pudo demostrar su real nivel de juego.
Llegaba la cuarta fecha y nuevamente una salida, esta vez el rival era el cuadro perteneciente al ya retirado Marcelo Salas, Unión Temuco, en la localidad de Padre Las Casas. Acompañados por su gente, el cuadro del Torreón demostraba que no le incomodaba jugar de visita y estuvo a escasos minutos de traerse los tres puntos desde la IX Región. Los comentarios de la gente que llegó a acompañar al equipo daban a entender que se subió el nivel de juego en comparación al partido anterior y que claramente habíamos merecido el triunfo, pero bueno, así como nos tocó ganar en los descuentos, ahora nos empataron en las postrimerías del encuentro. En todo caso, podíamos estar tranquilos, seguíamos arriba en la tabla y comenzaba el re debut goleador de nuestro delantero “Pancho” Muñoz.
En la quinta fecha volvíamos a ser locales, esta vez frente al cuadro de Iberia de Los Ángeles, equipo al que estamos acostumbrados a enfrentar. Todos esperábamos la confirmación del buen rendimiento que veníamos demostrando como visita y esperábamos un claro triunfo. ¿Qué ocurrió?, la verdad no tengo idea, pero el equipo no jugó a nada y terminamos perdiendo el partido por 2 goles contra 0, frente a un ordenado, pero irrelevante cuadro angelino. Duro revés para todos, ya que seguíamos sin demostrar un claro estilo de juego en nuestro reducto, cuestión que en este campeonato suele tornarse esencial.
Arribaba la sexta fecha, y por cuarta vez nos correspondía jugar como visita. Esta vez, el objetivo era el por estos días convulsionado equipo de San Antonio Unido, que si bien antes del comienzo del campeonato aparecía como la cenicienta del grupo, había demostrado que tenía hartas cosas por decir.
Lamentablemente para ellos, y tal como nos tenían acostumbrados los muchachos de la “perla del sur”, supieron hacer las cosas mejor que su rival, no tuvieron pánico escénico y se fueron al descanso con un cómodo 2 a 0.
Posteriormente, y como ha sido la tónica del campeonato, pareciera que el entretiempo no nos viene nada bien y volvieron a aparecer los fantasmas. Por suerte (u oficio de nuestro equipo), logramos conseguir los tres puntos como visita, aunque no sin sufrir, y nos manteníamos al tope de la tabla de colocaciones.
Finalmente llegamos a la última fecha de la primera rueda de la fase regular del campeonato oficial de tercera división. Volvíamos al Parque y el rival de turno era nuestro también conocido equipo de Colchagua C.D. Aquí si podemos decir que se hizo un primer tiempo que dio para ilusionarse, mucho juego colectivo, y una clara superioridad sobre el rival.
Lamentablemente no se pudo plasmar en goles, pero eso no sería obstáculo, ya que apenas comenzado el segundo tiempo, el “diablo” Monroy nos ponía en ventaja convirtiendo el gol más complicado dentro de las múltiples ocasiones de gol que se generó. Después de eso vino el ya mal acostumbrado bajón y terminamos empatando dicho encuentro que claramente estaba para ganar de forma contundente.
En definitiva, si hay algo que podemos concluir de las siete fechas que han transcurrido, es que el equipo sigue en deuda en sus compromisos de local, y serán las dos fechas que vienen las ideales para revertir dicha situación.
Queda claro que materia prima existe, los elementos están, y así se ha demostrado en la mayoría de los partidos de visita y también en varios pasajes de los encuentros de local, sólo basta que los muchachos puedan mantener su nivel de juego, lo plasmen en goles y se crean más el cuento.
Por otra parte, es bastante claro que aún no hay nada definido en el grupo sur, la tabla está en demasía apretada y cualquier cosa puede pasar. Por lo mismo no hay que perder la concentración, debemos seguir enfocados, no confiarnos, y pelear hasta el final cuando el primer objetivo esté cumplido, esto es, clasificar entre los primeros cuatro para acceder a la liguilla final.
En relación con lo anterior, si bien es cierto la tabla está peleada, de lo que hemos visto, no ha habido ningún equipo que se haya visto claramente superior a nosotros, ni física ni futbolísticamente, de manera que creemos que el conseguir resultados que nos permitan alcanzar el primer objetivo depende exclusivamente de nuestros jugadores y cuerpo técnico, ya que excusas no hay. Sabemos que por su parte están realizando un trabajo serio y comprometido, de manera que tenemos la plena confianza en que cada partido harán su mayor esfuerzo (como hasta ahora lo han demostrado), jugando con actitud y fútbol, de forma que no nos cabe duda que alcanzaremos los objetivos propuestos.
A nosotros por nuestra parte no nos queda más que seguir apoyando. Este trabajo es de todos, tal como lo será también el triunfo y la satisfacción de vernos campeones. Fuerza Valdivianos
.