Un empate que nos deja como líder absoluto


¡Y nos subimos a la micro de los Valxlluvia, Val-lluvitas, Valdiaguante y Valdi-Sur!, con destino a Padre las Casas para acompañar a nuestro Torreón en su visita a la IX región. El viaje repleto de anécdotas y de canciones que este cronista y nuestro webmaster, a fuerza de repetición aprendieron de memoria, se hizo muy agradable. Mucha conversación y alegría hubo en este bus, donde todo giraba en torno a Deportes Valdivia, quedando demostrado que esa pasión por una camiseta nos hace a todos dar algo de nuestras vidas, por el sueño de ver a nuestro club lograr metas y también por la satisfacción que da la alegría de hacer el “aguante” en las buenas y en las malas y conocer gente que se identifica con los mismos colores y una causa en común. Me di cuenta que seguir a Deportes Valdivia, desde estos inicios en tercera, es un acto de romanticismo puro, un amor donde se ponen muchos obstáculos pero por lo mismo gusta más, una locura linda que va de aquel muchacho de 13 años que conocí en este bus al norte, hasta el mismísimo presidente del club que entrevisté el martes pasado, sin importar, ni la edad, ni condición social, ni política. Algo puro y sumamente bello de vivir.

Pero bueno, no nos pongamos melancólicos y hablemos de fútbol.

Click para seguir leyendo...

Aproximadamente a las 15:30 horas arribamos al “estadio” de Padre las Casas, lo pongo entre comillas, pues más que un estadio era una verdadera obra en construcción, que con la lluvia torrencial de la noche del viernes, era derechamente un barrial, a veces se me olvida que estamos en tercera división, pero no comprendo cual es el afán de ser tan improvisadores y no preocuparse por la comodidad del espectador, poniendo no sé, una miserable tabla para poder acceder sin problemas a la galería y no sentir que estamos haciendo turismo aventura o un rally, por tanto barro.

Deportes Valdivia mantuvo su esquema de todo este año, un 3-4-1-2, o un 5-3-2 para los puristas, con la inclusión de Leal y Kilian Delgado como novedades en la oncena, ante las bajas de Acum y Villagrán. Correcto debut de ambos el primero como stopper por la izquierda y Delgado como volante de contención, un puesto que a mi parecer que no es para un muchacho tan habilidoso que siempre tiende a la gambeta, como quedó demostrado en el inicio del juego, además de la poca marca que posee. Lo de Delgado es cerca del arco rival, todo un puntero en potencia o quizás ese esquivo enganche que aún no encontramos cabalmente.

Además de estos cambios obligados, el Torreón modificó su esquema, quedando "pepe" Aguilar como último hombre, notándose cómodo y resolviendo rápido los problemas de la zaga, con Díaz por la derecha un tanto nervioso y descontrolado quien en el segundo tiempo saldría expulsado. Por las bandas, nuestro capitán Daniel Lovera por derecha y el “rulo” Saavedra por izquierda. Completando el mediocampo un intrascendente Gomez, que ni quita ni juega. Y finalmente como enganche el “negro” Rojas y arriba Pancho Muñoz y el “diablo” Monroy, todos ellos de correcto desempeño.

La cancha claramente estaba llamada a condicionar el juego, el Torreón comienza atacando contra el sector “Cordillera” completamente anegado, con groseras pozas de agua que frenaban cualquier intento de toque y fútbol; como comprenderán simplemente un potrero sureño, una lástima el clima y no hay más alternativa que aceptarlo o invertir sumas de dinero para drenajes correctos, pero con la cantidad de agua que cae en nuestro sur, todo se hace más difícil. De esta forma la fricción fue la tónica y donde no quedaba más que esperar una falta para tirar algún centro llovido o un tiro de esquina para poder inquietar a la saga de Unión Temuco. Pese a todos estos inconvenientes Valdivia dominó las acciones, a base de una solidez defensiva y simpleza en el juego.

El gol estaba claro que vendría al segundo tiempo, nos tocaba atacar contra el lado bueno de la cancha, solamente había que cuidarse de las pelotas detenidas y nosotros apostar al ataque desde un inicio.

Así se reinició el partido, con un rival claramente inferior, técnica y físicamente a los del Calle Calle, la confianza se apoderó de todos y de no ser por la gran cantidad de faltas que se cometían cerca del área albiroja, nada nos hubiese inquietado, pero los de Salas, imprecisos en el finiquito no concretaban y nuestro portero Ferragut, muy seguro en cada pelota. Así en este devenir friccionado y pausado, vino una jugada por la banda derecha, el Dani Lovera como protagonista, puso un pase al área para Melo (que había ingresado por Rojas) y se dan una serie de rebotes que son solucionados por Muñoz, quien como si se tratara de un trámite, desenmaraña esa madeja de desaciertos en el área rival y con toque de borde interno la coloca en el rincón más lejano del arco, ante la mirada impávida de un portero vencido ¡Gol del Torreón!.

Con este gol en contra, Unión Temuco despertó y nosotros nos dormimos, nuestros rivales se fueron con todo en busca del empate y Valdivia mezquino con el juego se echó incomprensiblemente muy atrás. A esto agregar que el réferi cobraba cualquier caída de jugadores de Unión en campo valdiviano, sea por una patada como por una pequeña brisa marina. Y fue así que en una pelota quieta lanzada al corazón del área, la defensa no puede despejar y el rebote es capturado por el más pequeñito de los delanteros rivales y sale el gol de Unión. Cabe decir que fue justo premio al que más buscó para el final del partido y que posteriormente pudo lograr la victoria con remate cruzado en un contragolpe veloz, pero la imprecisión y la fortuna dijeron que no. Finalmente cabe mencionar la expulsión de Díaz por doble amarilla, algo que preocupa pues ya es tónica de cada partido.

Un empate amargo, por la baja calidad y lo accesible del rival, en un campo de juego y un clima que impiden jugar bien fútbol, pero es y será la tónica del sur. Creo que nos confiamos un poquito y eso nos pasó la cuenta, pese a esto seguimos en la punta del campeonato y la entrega que los valdivianos vimos en los muchachos es digna de elogio, porque cuesta jugar en estas condiciones tan adversas. La fe sigue intacta y ¡Aguante Torreón!

Por Jorge

PORMENORES

Estadio: Parque Municipal de Padre Las Casas

Público: 1500 espectadores aproximadamente

UNION TEMUCO (1): Nicolas Toro, Sebastian Saavedra, Wladimir Lopez, Hernan Alzamora, Cristian Gonzales (Anibal Villagran), Sebasrian Dominguez, Raul Robles, Jhon Novoa, (Sergio Allende), Humberto Lopez (Matias Donoso), Victor Cesped, Oscar Salinas. DT: Milton Flores.

DEPORTES VALDIVIA (1): Andrés Ferragut, Pablo Leal, Jose Aguilar, Claudio Díaz, Daniel Lovera, Franco Gómez, Killian Delgado, Eduardo Monroy, Claudio Saavedra (Julio Cabrera), Alexis Rojas (Adrian Melo) y Francisco Muñoz (Abel Cancino). DT: Eduardo Soto.

Goles: 1-0 (66) Francisco Muñoz (DV), 1-1 (86) Anibal Villagran.

Tarjetas amarillas: Diaz y Melo (DV), Salinas y Donoso (UT).

Tarjeta Roja: Claudio Diaz (DV) por doble amonestacion.

El tablón

ACC TV

La campaña en imágenes

Videoteca del recuerdo...