
Esta crónica no me dan ganas ni siquiera de comenzarla, porque es de aquellos partidos donde todo sale mal y ni la entrega se hace grata para reseñar, pero es parte de la vida del hincha el saber sobrellevar la derrota y seguir creyendo en sus colores.
Domingo lluvioso, con un sol caprichoso que parecía reírse de las mil personas que llegamos al Parque, con su exiguo calor y su corta presencia matizada con esas nubes inmensas y grises del sur chileno. Uniforme rojo completo para nuestros muchachos y vestimenta tradicional roja y azul para la visita, Iberia fútbol club. El campo de juego en perfecto estado, pese a la torrencial lluvia que precedió al encuentro daba la tranquilidad de poder ver un partido de fútbol y no un sui generis encuentro de waterpolo, como vimos en la cancha de Padre las Casas.
Click para seguir leyendo...
Nuestros muchachos saltan al campo con el ya usual once inicial, 5-3-1-2, con el regreso de Villagrán a la defensa por la banda izquierda. El rival de turno se plantea con un ordenado 4-4-2 con la curiosidad de traer de regreso a nuestro nobel e inseguro portero del 2008, Sergio Bustos, cuidando ahora el arco del equipo juguete de Heller, cosa que nos ilusionó de entrada pues intuíamos que cada centro sería un potencial gol para el Torreón, pero esa ya fue la primera desilusión de este partido, pues atajó todo lo que tenía que atajar.
Con un inicio auspicioso para los nuestros, donde por unos 15 a 20 minutos dominábamos el partido, con muchas combinaciones y pases destacándose nuevamente el sentido futbolístico constante de Daniel Lovera, Kilian Delgado perdiéndose en posiciones de marca y el Pancho Muñoz, lográbamos inquietar la portería de los angelinos con varias llegadas claras, que nuestro enganche improvisado Rojas, se encargaba de perder a destajo. Esa fue la apuesta que nos mostraron los muchachos, hasta que en un ataque de apariencia inocente, en una pelota perdida por la izquierda, el 11 iberiano, quizás el jugador mas incisivo y talentoso de ese equipo, logra sacar el centro, ante una saga valdiviana confiada en que la bola saldría del campo, que encuentra al centro delantero absolutamente solo, sin ninguna marca a 150 kilómetros a la redonda, quien la empuja de cabeza, ante la mirada de impotencia del portero Ferragut, quien hoy tuvo una de sus tardes mas amargas bajo los tres palos.
Así con este gol, todo lo bonito del juego y el toque valdiviano desaparecieron o más bien se fue lavado por la torrencial lluvia que se dejó caer en Valdivia, haciendo que toda la galería decidiese trasladarse al sector techado del parque en una práctica usual ante la lluvia, pero que esta vez fue abortada, por la senda oposición de Carabineros y dirigentes, quienes con fuerzas especiales y la policía montada, se constituyeron en garantes del valor monetario de los boletos y los derechos que otorgan estos, dejando a los espectadores mojarse o huir a esa improvisada galería que se da en el costado del Coliseo Municipal. Este cronista soporta las condiciones adversas del tiempo por su buena salud y previsión al portar un eficiente paraguas, pero pienso que si queremos fomentar aún más el ingreso de espectadores, debería ofrecerse entrada única a 2 mil pesos, techada y galerías. Dejen que las personas elijamos el lugar, porque simplemente vivimos en una ciudad donde cae cerca de un millón de litros de aguas lluvias en invierno y sin techo que cobije es solo para valientes, lo que demuestra cuan demencial y espectacular es el fanatismo por el Torreón. Pero muchos no son fanáticos constantes y se impone la siguiente ponderación: el fútbol sureño, con las enfermedades producidas por el agua y el frío y la incomodidad de esas galerías húmedas y refalosas, versus una rica cocina a leña con sopaipillas y el foxsport que transmite el fútbol argentino en tu living… claramente sale perjudicado la ida al estadio. No soy experto en marketing, pero claramente aquí no se usa el sentido común y por mil pesos creo que el riesgo que se corre es menor. Fin del primer tiempo.
Con todo sale nuestro Torreón en busca del empate en los últimos 45 minutos, parece que el café estuvo cargado en el entretiempo, pues los muchachos se veían presionados al gol y no es para menos, pues perdíamos con un rival que aprovecho la única posibilidad que tuvo y aguanto los embates.
El inicio del segundo tiempo trajo aparejado emociones constantes de ida y vuelta, para sorpresa de todos Iberia muy bien aceitado de mediocampo adelante, manejaba las contras de forma admirable, haciendo sufrir constantemente a la audiencia. En la réplica el Torreón trataba de hilvanar con jugadas directas y frontales que eran rechazadas por el rival sin asco.
En ese ir y venir, Iberia de Los Angeles de Heller, saca un centro por la banda izquierda aparentemente sin mayor complicación para ser rechazado, pero en el segundo error de nuestra defensa no se logra despejar, controlando el delantero rival y girando su cuerpo a una velocidad de -0,0000000 kilómetros por hora, casi en área chica, ante toda una defensa compuesta por 5 hombres y 2 contenciones que lo miraba como hipnotizada… y con un tirito de mazapán manda a guardar la bola al fondo de las redes.
Esta fue la lápida de un partido demasiado ingrato para nuestro Torreón, donde no salía nada como estuvo planeado, caímos en lo peor que plantea el esquema del profe Soto, pelotazos sin sentido a dividir, saltándonos el mediocampo, amarretes de fútbol y sin control del nerviosismo. Valdivia suma gente arriba en este esquema, suma 3 fijos, pero nunca tienen una pelota cómoda, nunca pueden enfrentar al arquero rival solo, porque no hay un habilitador neto, porque el entrenador manda a los talentosos a marcar y cortar juego, reduciéndose todo a la división arriba, que generalmente resta y siempre pilla mal parados a los mediocampistas que van por ese esquivo rebote, dejando las espaldas descubiertas, que los rivales aprovechan dejándonos en el mano a mano, que afortunadamente logramos ganar a lo que sumándole la impericia del rival, nos salva de recibir más goles.
Es increíble que Valdivia juegue mejor de visita que de local y la única explicación que surge es que cuando salen no tienen que ir a buscar el partido, es el rival el que va, generándose automáticamente los espacios. Pero de Local cuando hay que fabricarlos, nos vemos con la limitación de un esquema que tiende a arroparse y que exige un despliegue físico superior al demostrado. Pienso que si jugamos como los primeros 15 minutos, marcaremos diferencias, si lo hacemos como los 75 restantes, será un año de dientes apretados. Sea como sea, ¡Aguante Torreón! Que este partido sirva para provocar el amor propio y aprendizaje.
Domingo lluvioso, con un sol caprichoso que parecía reírse de las mil personas que llegamos al Parque, con su exiguo calor y su corta presencia matizada con esas nubes inmensas y grises del sur chileno. Uniforme rojo completo para nuestros muchachos y vestimenta tradicional roja y azul para la visita, Iberia fútbol club. El campo de juego en perfecto estado, pese a la torrencial lluvia que precedió al encuentro daba la tranquilidad de poder ver un partido de fútbol y no un sui generis encuentro de waterpolo, como vimos en la cancha de Padre las Casas.
Click para seguir leyendo...
Nuestros muchachos saltan al campo con el ya usual once inicial, 5-3-1-2, con el regreso de Villagrán a la defensa por la banda izquierda. El rival de turno se plantea con un ordenado 4-4-2 con la curiosidad de traer de regreso a nuestro nobel e inseguro portero del 2008, Sergio Bustos, cuidando ahora el arco del equipo juguete de Heller, cosa que nos ilusionó de entrada pues intuíamos que cada centro sería un potencial gol para el Torreón, pero esa ya fue la primera desilusión de este partido, pues atajó todo lo que tenía que atajar.
Con un inicio auspicioso para los nuestros, donde por unos 15 a 20 minutos dominábamos el partido, con muchas combinaciones y pases destacándose nuevamente el sentido futbolístico constante de Daniel Lovera, Kilian Delgado perdiéndose en posiciones de marca y el Pancho Muñoz, lográbamos inquietar la portería de los angelinos con varias llegadas claras, que nuestro enganche improvisado Rojas, se encargaba de perder a destajo. Esa fue la apuesta que nos mostraron los muchachos, hasta que en un ataque de apariencia inocente, en una pelota perdida por la izquierda, el 11 iberiano, quizás el jugador mas incisivo y talentoso de ese equipo, logra sacar el centro, ante una saga valdiviana confiada en que la bola saldría del campo, que encuentra al centro delantero absolutamente solo, sin ninguna marca a 150 kilómetros a la redonda, quien la empuja de cabeza, ante la mirada de impotencia del portero Ferragut, quien hoy tuvo una de sus tardes mas amargas bajo los tres palos.
Así con este gol, todo lo bonito del juego y el toque valdiviano desaparecieron o más bien se fue lavado por la torrencial lluvia que se dejó caer en Valdivia, haciendo que toda la galería decidiese trasladarse al sector techado del parque en una práctica usual ante la lluvia, pero que esta vez fue abortada, por la senda oposición de Carabineros y dirigentes, quienes con fuerzas especiales y la policía montada, se constituyeron en garantes del valor monetario de los boletos y los derechos que otorgan estos, dejando a los espectadores mojarse o huir a esa improvisada galería que se da en el costado del Coliseo Municipal. Este cronista soporta las condiciones adversas del tiempo por su buena salud y previsión al portar un eficiente paraguas, pero pienso que si queremos fomentar aún más el ingreso de espectadores, debería ofrecerse entrada única a 2 mil pesos, techada y galerías. Dejen que las personas elijamos el lugar, porque simplemente vivimos en una ciudad donde cae cerca de un millón de litros de aguas lluvias en invierno y sin techo que cobije es solo para valientes, lo que demuestra cuan demencial y espectacular es el fanatismo por el Torreón. Pero muchos no son fanáticos constantes y se impone la siguiente ponderación: el fútbol sureño, con las enfermedades producidas por el agua y el frío y la incomodidad de esas galerías húmedas y refalosas, versus una rica cocina a leña con sopaipillas y el foxsport que transmite el fútbol argentino en tu living… claramente sale perjudicado la ida al estadio. No soy experto en marketing, pero claramente aquí no se usa el sentido común y por mil pesos creo que el riesgo que se corre es menor. Fin del primer tiempo.
Con todo sale nuestro Torreón en busca del empate en los últimos 45 minutos, parece que el café estuvo cargado en el entretiempo, pues los muchachos se veían presionados al gol y no es para menos, pues perdíamos con un rival que aprovecho la única posibilidad que tuvo y aguanto los embates.
El inicio del segundo tiempo trajo aparejado emociones constantes de ida y vuelta, para sorpresa de todos Iberia muy bien aceitado de mediocampo adelante, manejaba las contras de forma admirable, haciendo sufrir constantemente a la audiencia. En la réplica el Torreón trataba de hilvanar con jugadas directas y frontales que eran rechazadas por el rival sin asco.
En ese ir y venir, Iberia de Los Angeles de Heller, saca un centro por la banda izquierda aparentemente sin mayor complicación para ser rechazado, pero en el segundo error de nuestra defensa no se logra despejar, controlando el delantero rival y girando su cuerpo a una velocidad de -0,0000000 kilómetros por hora, casi en área chica, ante toda una defensa compuesta por 5 hombres y 2 contenciones que lo miraba como hipnotizada… y con un tirito de mazapán manda a guardar la bola al fondo de las redes.
Esta fue la lápida de un partido demasiado ingrato para nuestro Torreón, donde no salía nada como estuvo planeado, caímos en lo peor que plantea el esquema del profe Soto, pelotazos sin sentido a dividir, saltándonos el mediocampo, amarretes de fútbol y sin control del nerviosismo. Valdivia suma gente arriba en este esquema, suma 3 fijos, pero nunca tienen una pelota cómoda, nunca pueden enfrentar al arquero rival solo, porque no hay un habilitador neto, porque el entrenador manda a los talentosos a marcar y cortar juego, reduciéndose todo a la división arriba, que generalmente resta y siempre pilla mal parados a los mediocampistas que van por ese esquivo rebote, dejando las espaldas descubiertas, que los rivales aprovechan dejándonos en el mano a mano, que afortunadamente logramos ganar a lo que sumándole la impericia del rival, nos salva de recibir más goles.
Es increíble que Valdivia juegue mejor de visita que de local y la única explicación que surge es que cuando salen no tienen que ir a buscar el partido, es el rival el que va, generándose automáticamente los espacios. Pero de Local cuando hay que fabricarlos, nos vemos con la limitación de un esquema que tiende a arroparse y que exige un despliegue físico superior al demostrado. Pienso que si jugamos como los primeros 15 minutos, marcaremos diferencias, si lo hacemos como los 75 restantes, será un año de dientes apretados. Sea como sea, ¡Aguante Torreón! Que este partido sirva para provocar el amor propio y aprendizaje.
Por Jorge
PORMENORES
Deportes Valdivia (0): Andrés Ferragut; Pablo Leal (Abel Cancino), José Aguilar, Róbinson Villagrán, Kilian Delgado, Franco Gómez, Daniel Lovera (Julio Cabrera), Claudio Saavedra, Alexis Rojas (Adrián Melo), Eduardo Monroy y Francisco Muñoz. DT: Eduardo Soto.
Iberia (2): Sergio Bustos; Rodrigo Aguilera, Eduardo Salazar, Fabián Torres (Fabián Henríquez), Raúl Toro; Felipe Elgueta, Cristian Fuentes, Andrés Carrasco y Carlos Alvarez (Alvaro Torres); Paulo Cárdenas (Boris Tapia), Patricio Schwob. DT: Ronald Fuentes.
Goles: Patricio Schwob 22´y Eduardo Salazar a los 58´ (I) .
Tarjetas Amarillas: Daniel Lovera (DV) y Felipe Elgueta (I).
Tarjeta Roja: Cristian Fuentes.
Arbitro: Milton Candia.
Estadio: Parque Municipal de Valdivia.
Público: 1000 personas aproximadamente.
Deportes Valdivia (0): Andrés Ferragut; Pablo Leal (Abel Cancino), José Aguilar, Róbinson Villagrán, Kilian Delgado, Franco Gómez, Daniel Lovera (Julio Cabrera), Claudio Saavedra, Alexis Rojas (Adrián Melo), Eduardo Monroy y Francisco Muñoz. DT: Eduardo Soto.
Iberia (2): Sergio Bustos; Rodrigo Aguilera, Eduardo Salazar, Fabián Torres (Fabián Henríquez), Raúl Toro; Felipe Elgueta, Cristian Fuentes, Andrés Carrasco y Carlos Alvarez (Alvaro Torres); Paulo Cárdenas (Boris Tapia), Patricio Schwob. DT: Ronald Fuentes.
Goles: Patricio Schwob 22´y Eduardo Salazar a los 58´ (I) .
Tarjetas Amarillas: Daniel Lovera (DV) y Felipe Elgueta (I).
Tarjeta Roja: Cristian Fuentes.
Arbitro: Milton Candia.
Estadio: Parque Municipal de Valdivia.
Público: 1000 personas aproximadamente.