
Domingo, otoño invernal y un clima amenazante fue el escenario en que 22 jugadores nos brindaron una lucha llena de pundonor y coraje con el único objetivo de obtener la victoria en una cancha de fútbol, que como dijo el maestro Luis Omar Tapia, es el deporte más hermoso del mundo.
Click para seguir leyendo...
Con mucho nervio y tensión en el ambiente ambos equipos saltaron al terreno, siendo recibidos por la numerosa concurrencia que los aguardaba en las diferentes ubicaciones. De blanco y motivos verdes, la visita Deportes Temuco y de Rojo los locales nuestros queridos muchachos del Torreón.
El primer tiempo nos brindó la tónica de este compromiso, lucha y más lucha, con propuestas futbolísticas escuetas y aisladas, donde la fricción y el juego físico predominó. Varias faltas cerca del área valdiviana inquietaron al portero Ferragut, pero nada de que preocuparse fuertemente, además siempre encontraron bien ubicado al portero y a nuestra defensa, que de a poco va adquiriendo la seguridad y solvencia en los tres del fondo. Valdivia proponía lo que Soto nos acostumbró a ver, juego ordenado en defensa con una aparente línea de tres centrales y dos carrileros con despliegue, dos contenciones , un enganche y dos delanteros. Los pelotazos frontales y las combinaciones por la banda izquierda del zurdo Villagrán, marcaron los ataques valdivianos, que se concretaban por la nutrida defensa y marca férrea de los de la Araucanía.
Con un 0 a 0 nos fuimos al descanso y la angustia de un partido tenso, repleto de emociones, lo que no se condice con un resultado sin goles, que generalmente son aburridos. Mención aparte para la asistencia de público que acudió en masa a recibir a su equipo en su debut como local, el equipo sintió el apoyo y claramente es un disfrute para todos ver en el estadio a familias completas, juventud y experimentados, compartiendo juntos viendo al Torreón. Felicitamos también a los hinchas de Temuco quienes se hicieron sentir con su numerosa presencia y sin ningún incidente que lamentar.
Se fue la bolita para los 45 minutos finales, ambos equipos con la misma oncena del primer lapso, siguieron la tónica inicial y el juego brusco dominó el partido, pero aquí comenzó a hacer circular el balón Temuco y a crearse mayor número de oportunidades que los nuestros, teniendo unos 15 minutos de claro dominio. El profe Soto ante esta situación mueve la banca y hace entrar a Melo, factor determinante de este partido, proponiendo un 4-3-3 con clara intención de que los tres puntos se quedaran en casa. En este nuevo escenario logramos equilibrar el juego, pero igualmente se abusó de los pelotazos frontales saltándonos el medio campo, cosa que me parece muy peligrosa y demuestra que no queremos apelar a un juego vistoso, sino más bien eficiente en mantener la pelota lejos de nuestra área y que los delanteros y mediocampo se las arreglen. Pero hago la prevención que el equipo queda partido en dos, muchos ataques eran rechazados por la sólida defensa del Ñielol y los 6 que sumábamos en ataque quedaban literalmente colgados en la contra que metía Temuco y de no ser por la falta de pericia de los delanteros rivales y varias salvadas de nuestro portero, otro gallo cantaría.
Esa tónica tuvimos hasta que ocurrió la tonta expulsión de Villagrán, el zurdo, hasta ese momento protagonista del encuentro por sus constantes subidas repletas de entusiasmo que suple muchas veces la técnica y con velocidad fue el que más inquietó de los valdivianos, cumpliendo una labor que están llamados a cumplir los mediocampistas, que deben juntarse más, pues el Dani Lovera por más que sea un gran jugador, no puede llevar al equipo desde tan atrás solo, en fin. Villagrán pierde el control ante lo que consideró un cobro de falta equivocado y con el jugador de Temuco en el suelo lo golpea con un fuerte pelotazo que el árbitro no duda en interpretar como agresión, ante la impotencia de nuestro nobel y esforzado lateral izquierdo.
Este fue el momento de inflexión, con 10 en cancha, jugando mal, con un Temuco que se venía encima poseído por la sed de victoria, nos refugiamos largos 15 minutos, rechazando todo lo que pareciese una pelota hasta mandarla a Bochorno si fuera posible. Y es aquí donde surge la gigante figura de nuestro capitán, Daniel Lovera, quien pasó de volantear por el centro del campo a cubrir la banda izquierda, ganando todos y cada uno de los balones que pasaron por su sector, proponiendo fútbol en momentos en que todo era desesperación, reteniendo el balón y dándolo siempre al compañero mejor ubicado, demostrando una calma necesaria para el equipo y un timing en la marca simplemente espectacular.
Y así seguíamos sufriendo, seguíamos rechazando cada balón con un rival presionando totalmente en nuestro campo, cuando sale a relucir la garra de nuestros muchachos, el pundonor, la entrega y el sacrificio de estos jugadores que quieren más y no dieron ninguna pelota por perdida y fue así que un balón con destino de área es pivoteado por Cancino (Cancigol pa los amigos), quien por primera y única vez le gana un cabezazo al impecable central de Temuco, pivoteo jugado con intención sacándola hacia Melo quien en el extremo izquierdo del área grande amortigua de pecho, en un control dirigido, gira su cuerpo como poseído por un slow motion impresionante y todo el estadio se paraliza.
La pelota queda en el aire y el centrodelantero albirojo de espaldas pareciera no dudar en su intención, todos expectantes, ahí va, salta en busca del balón con su pierna y en una magnífica acrobacia cristaliza el por lejos más hermoso gol del fútbol, la chilena, la hermosa chilena que con perfecto bombeo supera al portero rival colándose al segundo palo y desatando la locura de todo buen valdiviano presente en ese estadio llamado Parque Municipal.
Dios mío, que alegría más grande para toda tu gente, tenemos un nuevo Mago, Adrian Melo, quien se atrevió a hacer la cabriola imposible, de otro partido, de otra división, épico triunfo, con uno menos y un golazo que será recordado siempre, ¡cierren todo! Ya nos vamos a celebrar.
PORMENORES
Estadio: Parque Municipal de Valdivia
Público: 2000 espectadores aproximadamente.
Arbitro: Rafael Troncoso
Asistentes: Paulo Ubilla y Esteban Pérez
DEPORTES VALDIVIA (1): Andrés Ferragut, Juan Pablo Herrera (Adrian Melo), Pablo Acum (Julio Cabrera), Jose Aguilar, Claudio Díaz, Daniel Lovera, Franco Gómez, Robinson Villagrán, Eduardo Monroy, Claudio Saavedra y Alexis Rojas (Abel Cancino) D.T: Eduardo Soto
Banca: Isaías Aquevedo y Ronnie Maldonado.
DEPORTES TEMUCO (0): Diego Sánchez, Oscar Magaña, Pablo Gilabert, José Silva, Emerson Ayala, Joaquín Figueroa, Carlos Rivera, Alfredo Rojas, Luis Valenzuela (Christian Pavez), Francisco Delgado y Leonardo Olivera (Manuel Gutiérrez). D.T: Daniel Zelaya
Banca: Gamonal y Pino.
Goles: 1-0, (89) Adrian Melo
Tarjetas amarillas: Acum, Gómez, Lovera (Valdivia); Figueroa y Alfredo Rojas (Deportes Temuco)
Tarjeta Roja: Villagrán (Valdivia)
Click para seguir leyendo...
Con mucho nervio y tensión en el ambiente ambos equipos saltaron al terreno, siendo recibidos por la numerosa concurrencia que los aguardaba en las diferentes ubicaciones. De blanco y motivos verdes, la visita Deportes Temuco y de Rojo los locales nuestros queridos muchachos del Torreón.
El primer tiempo nos brindó la tónica de este compromiso, lucha y más lucha, con propuestas futbolísticas escuetas y aisladas, donde la fricción y el juego físico predominó. Varias faltas cerca del área valdiviana inquietaron al portero Ferragut, pero nada de que preocuparse fuertemente, además siempre encontraron bien ubicado al portero y a nuestra defensa, que de a poco va adquiriendo la seguridad y solvencia en los tres del fondo. Valdivia proponía lo que Soto nos acostumbró a ver, juego ordenado en defensa con una aparente línea de tres centrales y dos carrileros con despliegue, dos contenciones , un enganche y dos delanteros. Los pelotazos frontales y las combinaciones por la banda izquierda del zurdo Villagrán, marcaron los ataques valdivianos, que se concretaban por la nutrida defensa y marca férrea de los de la Araucanía.
Con un 0 a 0 nos fuimos al descanso y la angustia de un partido tenso, repleto de emociones, lo que no se condice con un resultado sin goles, que generalmente son aburridos. Mención aparte para la asistencia de público que acudió en masa a recibir a su equipo en su debut como local, el equipo sintió el apoyo y claramente es un disfrute para todos ver en el estadio a familias completas, juventud y experimentados, compartiendo juntos viendo al Torreón. Felicitamos también a los hinchas de Temuco quienes se hicieron sentir con su numerosa presencia y sin ningún incidente que lamentar.
Se fue la bolita para los 45 minutos finales, ambos equipos con la misma oncena del primer lapso, siguieron la tónica inicial y el juego brusco dominó el partido, pero aquí comenzó a hacer circular el balón Temuco y a crearse mayor número de oportunidades que los nuestros, teniendo unos 15 minutos de claro dominio. El profe Soto ante esta situación mueve la banca y hace entrar a Melo, factor determinante de este partido, proponiendo un 4-3-3 con clara intención de que los tres puntos se quedaran en casa. En este nuevo escenario logramos equilibrar el juego, pero igualmente se abusó de los pelotazos frontales saltándonos el medio campo, cosa que me parece muy peligrosa y demuestra que no queremos apelar a un juego vistoso, sino más bien eficiente en mantener la pelota lejos de nuestra área y que los delanteros y mediocampo se las arreglen. Pero hago la prevención que el equipo queda partido en dos, muchos ataques eran rechazados por la sólida defensa del Ñielol y los 6 que sumábamos en ataque quedaban literalmente colgados en la contra que metía Temuco y de no ser por la falta de pericia de los delanteros rivales y varias salvadas de nuestro portero, otro gallo cantaría.
Esa tónica tuvimos hasta que ocurrió la tonta expulsión de Villagrán, el zurdo, hasta ese momento protagonista del encuentro por sus constantes subidas repletas de entusiasmo que suple muchas veces la técnica y con velocidad fue el que más inquietó de los valdivianos, cumpliendo una labor que están llamados a cumplir los mediocampistas, que deben juntarse más, pues el Dani Lovera por más que sea un gran jugador, no puede llevar al equipo desde tan atrás solo, en fin. Villagrán pierde el control ante lo que consideró un cobro de falta equivocado y con el jugador de Temuco en el suelo lo golpea con un fuerte pelotazo que el árbitro no duda en interpretar como agresión, ante la impotencia de nuestro nobel y esforzado lateral izquierdo.
Este fue el momento de inflexión, con 10 en cancha, jugando mal, con un Temuco que se venía encima poseído por la sed de victoria, nos refugiamos largos 15 minutos, rechazando todo lo que pareciese una pelota hasta mandarla a Bochorno si fuera posible. Y es aquí donde surge la gigante figura de nuestro capitán, Daniel Lovera, quien pasó de volantear por el centro del campo a cubrir la banda izquierda, ganando todos y cada uno de los balones que pasaron por su sector, proponiendo fútbol en momentos en que todo era desesperación, reteniendo el balón y dándolo siempre al compañero mejor ubicado, demostrando una calma necesaria para el equipo y un timing en la marca simplemente espectacular.
Y así seguíamos sufriendo, seguíamos rechazando cada balón con un rival presionando totalmente en nuestro campo, cuando sale a relucir la garra de nuestros muchachos, el pundonor, la entrega y el sacrificio de estos jugadores que quieren más y no dieron ninguna pelota por perdida y fue así que un balón con destino de área es pivoteado por Cancino (Cancigol pa los amigos), quien por primera y única vez le gana un cabezazo al impecable central de Temuco, pivoteo jugado con intención sacándola hacia Melo quien en el extremo izquierdo del área grande amortigua de pecho, en un control dirigido, gira su cuerpo como poseído por un slow motion impresionante y todo el estadio se paraliza.
La pelota queda en el aire y el centrodelantero albirojo de espaldas pareciera no dudar en su intención, todos expectantes, ahí va, salta en busca del balón con su pierna y en una magnífica acrobacia cristaliza el por lejos más hermoso gol del fútbol, la chilena, la hermosa chilena que con perfecto bombeo supera al portero rival colándose al segundo palo y desatando la locura de todo buen valdiviano presente en ese estadio llamado Parque Municipal.
Ahora si déjenme descuadrarme, ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAZZOOOOOOOO
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!! ¡De donde lo sacaste "Mago" Melo! ¡Que conejo sacaste de tu sombrero para llenarnos de victoria y llenar de alegría a todos que vibramos con tu increíble anotación y tu euforia de quitarte la camiseta y celebrar con la barra incondicional que estallaba en una sinfónica de gritos y abrazos y canticos y colores rojos y blancos!, tus compañeros no cabían en si y nadie en el estadio, todos éramos una masa poseída por este misterio alegre llamado gol, por la pasión de superar algo completamente adverso y demostrar que si se pueden superar los imposibles en el fútbol.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!! ¡De donde lo sacaste "Mago" Melo! ¡Que conejo sacaste de tu sombrero para llenarnos de victoria y llenar de alegría a todos que vibramos con tu increíble anotación y tu euforia de quitarte la camiseta y celebrar con la barra incondicional que estallaba en una sinfónica de gritos y abrazos y canticos y colores rojos y blancos!, tus compañeros no cabían en si y nadie en el estadio, todos éramos una masa poseída por este misterio alegre llamado gol, por la pasión de superar algo completamente adverso y demostrar que si se pueden superar los imposibles en el fútbol.
Dios mío, que alegría más grande para toda tu gente, tenemos un nuevo Mago, Adrian Melo, quien se atrevió a hacer la cabriola imposible, de otro partido, de otra división, épico triunfo, con uno menos y un golazo que será recordado siempre, ¡cierren todo! Ya nos vamos a celebrar.
PORMENORES
Estadio: Parque Municipal de Valdivia
Público: 2000 espectadores aproximadamente.
Arbitro: Rafael Troncoso
Asistentes: Paulo Ubilla y Esteban Pérez
DEPORTES VALDIVIA (1): Andrés Ferragut, Juan Pablo Herrera (Adrian Melo), Pablo Acum (Julio Cabrera), Jose Aguilar, Claudio Díaz, Daniel Lovera, Franco Gómez, Robinson Villagrán, Eduardo Monroy, Claudio Saavedra y Alexis Rojas (Abel Cancino) D.T: Eduardo Soto
Banca: Isaías Aquevedo y Ronnie Maldonado.
DEPORTES TEMUCO (0): Diego Sánchez, Oscar Magaña, Pablo Gilabert, José Silva, Emerson Ayala, Joaquín Figueroa, Carlos Rivera, Alfredo Rojas, Luis Valenzuela (Christian Pavez), Francisco Delgado y Leonardo Olivera (Manuel Gutiérrez). D.T: Daniel Zelaya
Banca: Gamonal y Pino.
Goles: 1-0, (89) Adrian Melo
Tarjetas amarillas: Acum, Gómez, Lovera (Valdivia); Figueroa y Alfredo Rojas (Deportes Temuco)
Tarjeta Roja: Villagrán (Valdivia)