
Como se acostumbra en nuestro país, para variar el partido empezó más de media hora tarde de lo que estaba estipulado, pero así y todo varios hinchas nos quedamos para presenciar el último amistoso antes del comienzo del Campeonato oficial de Tercera División A.
Eduardo Soto paró un equipo con un 3 – 4 – 1 – 2, que estaba compuesto por A. Ferragut en el arco; J.P Herrera, P. Acum, I. Aquevedo en la última línea; C. Díaz, F. Gómez, D. Lovera, R. Villagrán en el medio campo; C. Saavedra de enlace; A. Rojas y E. Monroy de delanteros.
Click para seguir leyendo...
La verdad es que se notaba un equipo algo desordenado al principio pero que de a poco empezaron a dominar las acciones del partido. La última línea respondía bien, aunque se notaba un poco de inseguridad por parte del stopper por la derecha J. P Herrera, que en todo caso no revistió mayor peligro para la zaga.
Saavedra intentaba manejar la pelota, Díaz intentaba desplegarse por la derecha, pero no se lograban hilvanar buenas jugadas. Los delanteros por su parte, nuevamente estuvieron bajo en su rendimiento, ya que poco hacían por que les llegara el balón. Por otro lado, quedó demostrado que jugar con dos contenciones (Gómez y Lovera) que tienen mayor peso creativo que de marca, nos descompensa muchas veces en la mitad de cancha.
El gol vino de un tiro libre servido por Saavedra desde la derecha, y en el que Rojas entró sin marca peinando hacia atrás el balón que ingresó en la esquina del arco. De ahí en más, se siguió intentando pero sin mucha claridad, por lo que el primer tiempo terminó con marcador favorable al Torreón.
En el segundo tiempo se hicieron un total de 7 cambios, lo que permitió ver a la mayoría de los jugadores del plantel, pero lamentablemente sin ningún elemento que realmente haya sorprendido.
Tal vez, lo más destacable fue el ingreso de R. Maldonado por Saavedra, que en cuanto entró metió 2 pelotas de gol que los delanteros no supieron aprovechar. Lo malo es que después de esos pases, desapareció por completo de la cancha. Lo mismo ocurrió con J. Cabrera que reemplazó a I. Aquevedo, el cuál ingresó como contención y puso un pase gol casi de inmediato, y minutos más tarde se despachó un gran tiro de media distancia que casi se mete en el arco. El problema fue el mismo, después de eso, desapareció por completo y no brilló mas, incluso tuvo problemas en la marca.
Con el ingreso de K. Delgado pensé que el equipo tomaría mayor peso ofensivo pero la verdad es que lo hicieron jugar muy retrasado y tuvo un desempeño bastante deficiente.
En el transcurso del partido se siguió buscando, sin mucha precisión y lamentablemente los delanteros no andaban finos, al menos en el caso de A. Cancino que se perdió al menos 3 oportunidades de gol, teniendo un desempeño muy irregular.
En definitiva, el partido terminó 1-0 a favor de Deportes Valdivia, marcador que plantea muchas dudas de cara al comienzo del campeonato oficial, puesto que aún no se aprecia un equipo compacto en todas las líneas y peor aún, con un peso ofensivo casi inexistente.
Es de esperar que la motivación sea distinta en el primer partido del campeonato, y los jugadores tomen más en serio los partidos, corriendo como se debe y buscando el arco rival.
Para destacar, sólo el desempeño de P. Acum y A. Ferragut (que atajó lo poco que le llegó, dando seguridad), de manera que el resto quedó al debe, esperando se destaquen en cuanto comience el campeonato.
Pormenores Deportes Valdivia
Formación: A. Ferragut, J.P Herrera, P. Acum, I. Aquevedo, C. Díaz, F. Gómez, D. Lovera, R. Villagrán, C. Saavedra, A. Rojas, E. Monroy.
Cambios: A. Melo (Monroy), A. Cancino (Rojas), J. Aguilar (Herrera), R. Maldonado (Saavedra), J. Cabrera (Aquevedo), K. Delgado ( Gómez), P. Leal (Villagrán)
Tiros de Esquina: 5
Tiros Libres: 8
Goles: 1 (A. Rojas)
Eduardo Soto paró un equipo con un 3 – 4 – 1 – 2, que estaba compuesto por A. Ferragut en el arco; J.P Herrera, P. Acum, I. Aquevedo en la última línea; C. Díaz, F. Gómez, D. Lovera, R. Villagrán en el medio campo; C. Saavedra de enlace; A. Rojas y E. Monroy de delanteros.
Click para seguir leyendo...
La verdad es que se notaba un equipo algo desordenado al principio pero que de a poco empezaron a dominar las acciones del partido. La última línea respondía bien, aunque se notaba un poco de inseguridad por parte del stopper por la derecha J. P Herrera, que en todo caso no revistió mayor peligro para la zaga.
Saavedra intentaba manejar la pelota, Díaz intentaba desplegarse por la derecha, pero no se lograban hilvanar buenas jugadas. Los delanteros por su parte, nuevamente estuvieron bajo en su rendimiento, ya que poco hacían por que les llegara el balón. Por otro lado, quedó demostrado que jugar con dos contenciones (Gómez y Lovera) que tienen mayor peso creativo que de marca, nos descompensa muchas veces en la mitad de cancha.
El gol vino de un tiro libre servido por Saavedra desde la derecha, y en el que Rojas entró sin marca peinando hacia atrás el balón que ingresó en la esquina del arco. De ahí en más, se siguió intentando pero sin mucha claridad, por lo que el primer tiempo terminó con marcador favorable al Torreón.
En el segundo tiempo se hicieron un total de 7 cambios, lo que permitió ver a la mayoría de los jugadores del plantel, pero lamentablemente sin ningún elemento que realmente haya sorprendido.
Tal vez, lo más destacable fue el ingreso de R. Maldonado por Saavedra, que en cuanto entró metió 2 pelotas de gol que los delanteros no supieron aprovechar. Lo malo es que después de esos pases, desapareció por completo de la cancha. Lo mismo ocurrió con J. Cabrera que reemplazó a I. Aquevedo, el cuál ingresó como contención y puso un pase gol casi de inmediato, y minutos más tarde se despachó un gran tiro de media distancia que casi se mete en el arco. El problema fue el mismo, después de eso, desapareció por completo y no brilló mas, incluso tuvo problemas en la marca.
Con el ingreso de K. Delgado pensé que el equipo tomaría mayor peso ofensivo pero la verdad es que lo hicieron jugar muy retrasado y tuvo un desempeño bastante deficiente.
En el transcurso del partido se siguió buscando, sin mucha precisión y lamentablemente los delanteros no andaban finos, al menos en el caso de A. Cancino que se perdió al menos 3 oportunidades de gol, teniendo un desempeño muy irregular.
En definitiva, el partido terminó 1-0 a favor de Deportes Valdivia, marcador que plantea muchas dudas de cara al comienzo del campeonato oficial, puesto que aún no se aprecia un equipo compacto en todas las líneas y peor aún, con un peso ofensivo casi inexistente.
Es de esperar que la motivación sea distinta en el primer partido del campeonato, y los jugadores tomen más en serio los partidos, corriendo como se debe y buscando el arco rival.
Para destacar, sólo el desempeño de P. Acum y A. Ferragut (que atajó lo poco que le llegó, dando seguridad), de manera que el resto quedó al debe, esperando se destaquen en cuanto comience el campeonato.
Pormenores Deportes Valdivia
Formación: A. Ferragut, J.P Herrera, P. Acum, I. Aquevedo, C. Díaz, F. Gómez, D. Lovera, R. Villagrán, C. Saavedra, A. Rojas, E. Monroy.
Cambios: A. Melo (Monroy), A. Cancino (Rojas), J. Aguilar (Herrera), R. Maldonado (Saavedra), J. Cabrera (Aquevedo), K. Delgado ( Gómez), P. Leal (Villagrán)
Tiros de Esquina: 5
Tiros Libres: 8
Goles: 1 (A. Rojas)