
Que Eduardo Soto encabece el proyecto deportivo del "Torreón" en 2009, mantener los presupuestos equilibrados a fin de garantizar la permanencia en el tiempo, exigir una conducta profesional de todos los que integran la institución y desarrollar una escuela de fútbol, son los objetivos que definió para el próximo año la directiva del Club Deportes Valdivia.
El plan 2009 se definió en la última asamblea realizada la noche del lunes en el Club de La Unión, oportunidad en la cual los socios respaldaron la gestión de la directiva integrada por Jorge Sala-ar (presidente), Peter Zippel (vicepresidente), Joel Asenjo (tesorero), Germán González (secretario), y los directores Patricio Acum y Luis Tiznado.
"Quedamos muy conformes con el resultado de esta asamblea, porque era importante contarle a nuestra gente que planeas teníamos para el club”. Eso nos reconforta, porque quiere decir que vamos por buen camino", dijo.
Respecto al trabajo de Eduardo Soto, Salazar expresó que este es un tema cerrado, ya que la decisión de contratarlo fue tomada con seriedad y de forma informada. "Si no podemos subir este año, vamos a apostar siempre al proyecto institucional, por eso ojala que podamos retener a Eduardo Soto para el próximo año, ya que si ponemos las cosas en la balanza él se fue por la puerta ancha y si no regresó a comienzo de año fue por un detalle económico", dijo.
En relación a la proyección del club en el tiempo, expresó que actualmente se realizan gestiones con las escuelas de fútbol de la Universidad Austral, la Academia Nahuén y la Escuela Chile, a fin de generar series inferiores.
El plan 2009 se definió en la última asamblea realizada la noche del lunes en el Club de La Unión, oportunidad en la cual los socios respaldaron la gestión de la directiva integrada por Jorge Sala-ar (presidente), Peter Zippel (vicepresidente), Joel Asenjo (tesorero), Germán González (secretario), y los directores Patricio Acum y Luis Tiznado.
"Quedamos muy conformes con el resultado de esta asamblea, porque era importante contarle a nuestra gente que planeas teníamos para el club”. Eso nos reconforta, porque quiere decir que vamos por buen camino", dijo.
Respecto al trabajo de Eduardo Soto, Salazar expresó que este es un tema cerrado, ya que la decisión de contratarlo fue tomada con seriedad y de forma informada. "Si no podemos subir este año, vamos a apostar siempre al proyecto institucional, por eso ojala que podamos retener a Eduardo Soto para el próximo año, ya que si ponemos las cosas en la balanza él se fue por la puerta ancha y si no regresó a comienzo de año fue por un detalle económico", dijo.
En relación a la proyección del club en el tiempo, expresó que actualmente se realizan gestiones con las escuelas de fútbol de la Universidad Austral, la Academia Nahuén y la Escuela Chile, a fin de generar series inferiores.
Fuente: australvaldivia.cl
Comenta en el Foro.
Comenta en el Foro.